Juan Carlos Jiménez
Tlapacoyan, Ver.- Más de cuatro mil tlapacoyenses migran a Estados Unidos cada año, de los cuales se espera que el número se incremente para el 2017 pero todo depende de las reglas que maneje el congreso de dicho país en torno a las leyes laborales.
Compañías estadounidenses durante este 2017 lograron contratar a un total de 4 mil 200 tlapacoyenses, lo que significa que es cerca de 10% de la población total del municipio, esperando que el número de migrantes se incremente para el próximo año si es que el congreso da mayores oportunidades.
El tener este número de personas trabajando en Estados Unidos representa una gran entrada de divisas a México y una mejoría en la economía de las familias tlapacoyenses debido a que se generan un aproximado de 35 millones de dólares al año.
Lo que se refleja en negocios particulares, en mejores casas, así como activar la económica del municipio y de la región debido a que el dinero no solo llega a un lugar, sino que se reparte en diversos comercios de la zona para que se pueda tener una mayor económica.
Se estima que si el congreso americano logra mejorar las reglas en las leyes laborales se podrá emplear a 5 mil personas, por lo que los empleadores de ese país llevarán peticiones al congreso para que sean respetados los derechos de los migrantes mexicanos.