Juan Carlos Jiménez Benavídez
Tlapacoyan, Ver.- Los derechos de los concubinos son reconocidos tras cinco años de relación, por lo que un aproximado del 35 por ciento de la población tlapacoyense deja en el olvido su unión libre, lo que con el paso del tiempo puede generar diversos problemas de carácter legal tras los derechos reconocidos.
A pesar de existir diversas campañas por parte del Registro Civil en el municipio de Tlapacoyan, la población muchas de las veces hace caso omiso de legalizar su unión libre, toda vez que piensa que esto es adquirir un compromiso mayor al de solo mantener a sus hijos.
Pedro Arias Pazos, titular del Registro Civil de Tlapacoyan, refirió que el no legalizar las uniones libres o concubinatos, con el paso del tiempo puede generar diversas acciones legales, en donde la mayoría de las veces los más afectados son los hijos.
Otra situación que refirió son las herencias o los intestados, donde muchas veces el no contar con un acta de matrimonio atrae diversas dificultados para la pareja o los hijos, debido a que los procesos legales pueden tardar para acreditar el parentesco.
Por esta situación, el oficial encargado del Registro Civil exhorta a la población a acudir ante el Registro Civil a formalizar sus uniones de manera legal y así darle una certeza jurídica a toda su familia, aprovechando las campañas de matrimonios colectivos.