Juan Carlos Jiménez
Tlapacoyan, Ver.- Las redes sociales no son tomadas en cuenta por parte del Órgano Público Local Electoral (OPLE), para que algún partido político realice alguna impugnación en torno a actos de precampaña o promoción política y persona, debido a que no se puede conocer el origen de las cuentas de donde se publica dicha información.
Debido a que aunque se presenten quejas de parte de partidos políticos, es muy difícil comprobar que la cuenta, ya sea de Facebook o Twitter, es del aspirante a un cargo de elección popular, y en caso de que se trate de una cuenta auténtica, difícilmente se pueden encontrar rastros de la propaganda política debido a que se elimina fácilmente, reconoció la consejera electoral Tania Vázquez Muñoz.
Señalaron que en elecciones pasadas se tuvieron casos de quejas presentadas por partidos debido a la publicidad electoral en cuentas de Facebook.
Por lo que en este sentido, las redes sociales se pueden utilizar responsablemente y no para ataques mediáticos o de campaña, así como para invitar a la población joven a participar en el proceso electoral local para la renovación de ayuntamientos.
Debido a que quienes hacen más uso de estas redes sociales son los jóvenes por lo que a ellos debe de estar enfocada la invitación a ser más participativos dentro de los procesos electorales.