Juan Carlos Jiménez
Tlapacoyan, Ver.- De manera desafortunada, en el municipio de Tlapacoyan muchas madres de familia no tienen festejo del 10 de mayo, pues apenas tienen recursos para mantener a sus hijos y para ir pasando el día con una sola comida.
Dicha situación se da porque sus parejas las abandonaron a su suerte sin importarles los hijos que hayan procreado, no les dan dinero para la manutención del hogar a pesar de que es una obligación estipulada por la ley.
Roberto Hernández Cortez, abogado, reconoce que son casos muy recurrentes y apoyan a las víctimas jurídicamente para obtener una pensión, no tanto para la madre, sino para los menores hijos, quienes son los que más sufren y hay casos que no es uno sino que van de dos hasta siete hijos que dejan desamparados y a su suerte.
Lo más solicitado por las madres abandonadas son las llamadas pensiones alimenticias, debido a se ha incrementado el incumplimiento de la obligación de dar alimentos a los hijos, y derivado de eso los litigantes se ven en la necesidad de realizar denuncias y demandas civiles o conciliaciones.
Es muy lamentable que en pleno Día de las Madres, cientos de mujeres festejen en los juzgados implorando que su pareja se haga responsable de los menores u otras en sus casas llorando después de ser golpeadas o atemorizadas por sus parejas.
Es necesario que se dé un giro de 360 grados a las leyes para reformar artículos que den mejores garantías a las madres y los hijos cuando son abandonadas por sus parejas.