Juan Carlos Jiménez
Tlapacoyan, Ver.- La exportación de mano de obra barata a Estados Unidos que realiza el municipio de Tlapacoyan a través de los programas de empleo temporal, los cuales dejan importantes ganancias a quienes envían a los trabajadores, mientras que cientos de familias terminan fracturadas y la economía va a pique.
Héctor Colio Galindo, señaló que el municipio de Tlapacoyan a lo largo de 25 años su economía ha venido en declive, aunado a la desintegración de un sinnúmero de familias, especialmente de personas que han emigrado a los Estados Unidos en busca de una mejor economía.
“En los últimos años la migración al vecino país del norte ha incrementado llegando a sumar hasta dos mil tlapacoyenses que de manera anual dejan a sus familias con la esperanza de mejorar sus situaciones económicas, pero la realidad termina en la fractura y desintegración de las mismas y la economía solo empeora”.
Desafortunadamente los programas de empleo temporal a migrantes solo han servido para que los “polleros legales” tengan ganancias importantes tras exportar mano de obra barata, sin pensar en todo lo que puede suceder con las familias que se quedan.