17 de Julio de 2025
 

Productos milagro al alcance de todos

Juan Carlos Jiménez

 

Tlapacoyan, Ver.- De manera desafortunada existen productos de muy fácil adquisición y son conocidos como milagrosos para diferentes enfermedades como la obesidad, el insomnio, los ronquidos, la caída del pelo, los dolores de espalda, el cáncer o la artrosis.

En general, los productos milagro, para llegar al consumidor, hacen estrategias de marketing y posicionamiento a través de los canales farmacéuticos, aprovechándose del prestigio y credibilidad de la farmacia comunitaria como establecimiento sanitario.

Algunos suelen estar registrados, estos fabricados, como alimentos o cosméticos a los que se les atribuyen propiedades sanitarias, con capacidad para prevenir o curar enfermedades. Suelen usar los términos “natural” o “tradicional”, para justificar su eficacia y la falta de efectos secundarios.

En su publicidad van acompañados de alegatos de profesionales de la salud, personajes famosos o supuestos usuarios que han probado dichos productos con cierta eficacia.

La dimensión perversa de estos productos es que basan su promoción y venta en el engaño de temas sanitarios, jugando con la salud y la buena fe del cliente final.

Por esta razón, las autoridades sanitarias deben extremar las medidas de control y supervisión de los productos que se publicitan con supuestas acciones terapéuticas y que se da la venta de ellos en la vía pública.

Aprovechando los supuestos vendedores de saber todas las propiedades de los productos y de incredulidad de las personas, a quienes engañan de manera rápida poniéndoles a la vista supuestos productos que ofertan vía televisiva, a diferencia que el costo es mucho menor.


Banner - Ola de calor 2025