Juan Carlos Jiménez Benavídez
Tlapacoyan, Ver.- La cultura registral por parte de los padres de familia es prácticamente nula, estos porque la mayoría de las veces dejan pasar mucho tiempo para realizar el registro de sus menores hijos.
Si bien es cierto que por instrucciones de la dirección general del Registro Civil las multas se han retirado y de acuerdo a la modificación al Código Civil, en donde se les dispensa la multa por no cumplir con el registro de sus hijos durante los primeros seis meses, pero es importante que los menores hijos sean registrados en tiempo y forma para no tener problemas con los trámites en los que se requiera este importante documento.
De manera desafortunada muchos de los padres de familia dejan pasar demasiado tiempo, seis meses, un año, dos o hasta cinco años para registrar a sus hijos, esto cuando ya están a punto de entrar a las escuelas y no tienen el documento.
A veces dos años o hasta cinco años son los que dejan pasar los padres de familia para registrar a sus hijos, y este es el problema porque provocan una confusión en las escuelas o en la misma dependencia del Registro Civil.
Debido a que se piensa que quieren duplicar un registro, por lo que se les pide una constancia de inexistencia de registro del lugar donde nacieron para ver si no están registrados, debido al tiempo que ha pasado.
Por tal situación el Registro Civil mantiene sus puertas abiertas para cualquier orientación hacia los padres de familia para erradicar esta falta de cultura registral.