- Programa enfocado a menores nacidos en Estados Unidos, para realizar la verificación electrónica del certificado de nacimiento
Juan Carlos Jiménez Benavidez
Tlapacoyan, Ver.- El registro civil en Tlapacoyan está próximo a cerrar de manera temporal un importante programa denominado “Soy México”, programa enfocado a la población menor de edad que haya nacido en Estados Unidos de Norteamérica, mediante el enlace que se tiene directamente con el Registro Nacional de Población, quien se encarga de realizar la verificación electrónica del certificado de nacimiento conocido como apostille.
Alba Lourdes Libreros Domínguez, titular de la oficina, señalo que este importante programa es para regularizar la situación de los menores en este país, los cuales nacieron en la unión americana y fueron registrados haya, o en otros casos fueron deportados y no cuentan con su documento de identidad americana ni mexicana, como lo es el acta de nacimiento.
Por lo que si es menor de edad el interesado, los padres podrán hacer el trámite, si es tercera persona deberá presentar carta poder certificada por el secretario del Ayuntamiento, Juez Mixto de Paz o Notario Público.
Además del Certificado y/o acta de nacimiento, expedido por el Gobierno de Estados Unidos de Norteamérica, Acta de nacimiento de los padres Identificación oficial de los padres, Identificación oficial del interesado en caso de ser mayor de edad, Comprobante de domicilio y Documentos del (los) registrado(s), si los hubiere.
Este trámite no tiene costo alguno y tiene un tiempo de respuesta de 15 a 20 días, debido a que se tiene que generar la Verificación electrónica del certificado de nacimiento de Estados Unidos de Norteamérica.
Destacando que los estados en los que no se pueden verificar los certificados de nacimiento Maryland, Nebraska, Nueva Hampshire, Nueva York, Rhode Island, Texas, Estado de Washington.
Mientras que los estados que están pendientes de incorporarse al acuerdo: Connecticut, son Florida, Idaho, Indiana, Kentucky, Carolina del Norte, Georgia, Marianas del Norte, Delaware, Samoa Americana, Guam, Maine.
Libreros Domínguez, señalo que este tramite solo lo pueden realizar los mexicanos nacidos en Estados Unidos a partir del año de 1994 a la fecha, esto para que se llegue a crear alguna confusión con la población.