Por Juan Carlos Jiménez
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se sigue reagrupando, se sigue fortaleciendo cada vez más para enfrentar los nuevos retos en materia de educación y para brindar servicios de calidad en cada una de las instituciones educativas, donde se encuentran los docentes agremiados al SNTE.
El profesor Mario Hernández Sánchez, dirigente estatal en Veracruz de la sección 56, señaló que el SNTE es una institución de estado, además de coadyuvar con todos los gobiernos de la república de la historia de los últimos 75 años y esta vez ni es la excepción, debido a que están obligados a atender el mandato ciudadano debido a que se decidió por un cambio en el país que tenemos.
Por ello los docentes que son formadores de valores, son los primeros obligados en atender esa demanda de la sociedad, por ello están esperanzados a que puedan cambiar las cosas, mientras tanto el magisterio hará lo que le corresponde, para generar la gobernabilidad y la estabilidad que tanto se necesita.
En este sentido y tras las invitaciones del nuevo presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien ha convocado a un gran acuerdo nacional para la educación, el SNTE ha atendido a estas convocatorias en cada uno de los foros haciendo las participaciones necesarias con mucha responsabilidad.
Hernández Sánchez refirió que en el sentido de las declaraciones que se han hecho por parte de las próximas autoridades federales y estatales en torno a la ley de educación, donde se escuchan varios términos como derogar, abrogar, cancelarla o modificarla entre otros, estarán prestos a coadyuvar para que los trabajadores de la educación no reciban un impacto negativo, al contrario asegurar las conquistas históricas que se tienen.
Debido a que esperan que realmente se den cambios principalmente en las evaluaciones punitivas las cuales sanciona a los docentes, esperando que esta parte de la ley si sea eliminada y más aún evitar que sigan siendo amenazados laboralmente.