Por Juan Carlos Jiménez
Las campañas de prevención de embarazos si han dado resultados durante este 2018, debido a que los índices que se venían presentando han disminuido de manera considerable, así lo aseguró el médico Juan David Ortiz Méndez.
Mencionando que los métodos anticonceptivos son una medida de prevenir Enfermedades de Transmisión Sexual, así como de evitar embarazos no deseados dentro de la adolescencia, incrementando su consumo principalmente en jóvenes que cursan secundaria y bachillerato.
Esto debido a que existe una amplia difusión sobre los métodos anticonceptivos para prevenir embarazos no deseados en la adolescencia, aunque una parte de la población joven no se emplea correctamente dando como resultado una responsabilidad seria.
Debido a que el uso de métodos anticonceptivos es de prevención sin embargo como es sabido no elimina el contagio de alguna Enfermedad de Transmisión Sexual dado que esto es solo mediante el cuidado responsable que exista en la pareja quienes mantengan una vida sexual activa en la adolescencia.
Ortiz Méndez aseguró que las cifras señalan que los embarazos en jóvenes han disminuido al cierre del 2018 dado los resultados que se obtienen de las campañas de concientización e información que desarrolla de manera permanente el Sector Salud en cada una de las clínicas y hospitales, pero no así las Enfermedades de Transmisión Sexual.