-Del tipo H-2B para trabajadores migrantes tlapacoyenses
Por Juan Carlos Jiménez
La migración hacia el vecino país del norte se ha incrementado de manera considerable tanto de manera legal como ilegal, siendo la segunda opción la más riesgosa y peligrosa, mientras que la primera ofrece trabajo seguro a los mexicanos y especial a los tlapacoyenses.
Por ello James Judkins, señaló que como representante de los trabajadores migrantes en Estados Unidos ha buscado al lado de otros empresarios de la Unión Americana que el gobierno de Donald Trump y el congreso logre la aprobación de la duplicación de expedición de visas de trabajo.
Es una iniciativa que esperan pueda ser aprobada para enero del 2019, por lo que se espera que el número de migrantes en Tlapacoyan y la región logre alcanzar los 4 mil, debido a que hasta este 2018 son poco más de 2500 las personas que logran acudir a trabajar a las ferias o carnavales americanos.
Mencionando también que los ingresos pueden llegar hasta los 350 dólares por semana, teniendo temporadas de seis hasta nueve meses de trabajo en la Unión Americana, por ello esperan que sea un importante beneficio que el gobierno de los Estados Unidos logre esta importante aprobación.