18 de Febrero de 2025
 

Ofelia Jarillo Gasca rinde su Primer Informe de Gobierno

-Las obras hablan del progreso de Tlapacoyan

COMUNICACIÓN SOCIAL

En sesión solemne de cabildo y ante una multitud que rebasó los más de 2 mil invitados, en el auditorio municipal “22 de Noviembre de 1865” declarado como recinto oficial se llevó a cabo el 1er informe de gobierno municipal de la profesora Ofelia Jarillo Gasca, con una administración basada en los siguientes valores: Honestidad, Compromiso, Transparencia, Servicio, Eficiencia, Bien común, Solidaridad, Responsabilidad Social y desarrollo Humano Sustentable.

Iniciando con el programa cívico de honores a la bandera, posteriormente todos los asistentes entonaron el Himno Nacional, en seguida se entonó el Himno a Veracruz dando paso después a la instalación de la Sesión Solemne de Cabildo.

Una vez concluido el primer protocolo cívico la profesora Ofelia Jarillo Gasca en su carácter de primera autoridad municipal inició la lectura de su 1er informe de gobierno, detallando todas y cada una de las obras realizadas en el primer año de gobierno municipal en donde se destacaron acciones, apoyos y atención ciudadana que anteriormente ninguna administración pública se había preocupado por atenderla y que han llevado satisfacción y agradecimiento de todos los tlapacoyenses al H. Ayuntamiento que los está atendiendo como verdaderos ciudadanos.

LO MÁS DESTACADO DEL INFORME:

El primero de enero tomamos el compromiso de estar al frente de la administración municipal siendo un gobierno de trabajo y honestidad y así estamos trabajando, un gobierno plural y cercano a la gente, en esta ocasión contamos con el 50% en la equidad de género representados en el cabildo, lo que hace que Tlapacoyan sea uno de los municipios donde tanto hombres y mujeres tomen acuerdos.

Agradezco a mis amigos de cabildo su apoyo y respaldo para aprobar cada una de las obras importantes que se han desarrollado, por primera vez existe un cabildo plural sin mayoría de algún partido político, pero coincidimos en un solo compromiso que es apoyar a la gente más vulnerable, donde existe mayor marginación, buscando siempre el progreso de Tlapacoyan.

A lo largo de un año tenemos un total de 4 mil 820 audiencias, muchas de estas audiencias nos llevan a realizar sesiones de cabildo teniendo al momento 127.

El compromiso de la administración y nuestro eslogan lo dice es “Honestidad y Trabajo”, es por eso que en la materia de transparencia y rendición de cuentas la unidad de transparencia y acceso a la información cuenta con un área equipada y dotada con personal capacitado, Contamos con una página de internet donde los usuarios pueden obtener información de lo que realizamos día a día, En este momento llevamos 38 solicitudes que la ciudadanía ha requerido en materia de información donde se ha respondido en tiempo y forma.

En área catastral se llevan a cabo programas de actualización de predios para dar certidumbre a nuestros patrimonios, ya que es una seguridad para nuestra familia en que el espacio donde se vive esté legalmente en orden.

La educación en la sociedad es lo más importante, es una llave para el desarrollo de nuestro municipio, está sustentado en la agenda 2030 de las Naciones Unidas y en nuestro Plan Municipal de Desarrollo también se contemplan acciones para la superación de este sector a través de inversiones en equipo y apoyos directos.

Mediante el programa de Becas de Excelencia municipal y estatal, beneficiamos a 570 alumnos de mejores promedios para motivarlos y que sigan con su educación, de los niveles: Primaria, Secundaria, Bachillerato y de Educación Especial.

A través de gobierno estatal se trajo el programa Vasconcelos ofreciendo capacitación en el uso de plataformas educativas con unidades móviles equipadas tecnológicamente beneficiando a 550 alumnos.  Para mejorar las escuelas públicas se otorgó mobiliario escolar que consta de 300 sillas con paleta para beneficiar a 15 instituciones educativas del municipio.

En el área de Desarrollo Social gestionamos 1 millón 200 mil pesos ante la SEDATU para la implementar cursos que permitan generar una actividad económica y que apoyen en el sustento del hogar. Estos cursos fueron principalmente dirigidos a las mujeres, ya que actualmente ellas se han convertido en el sustento y pilar familiar. Los cursos y talleres que se impartieron fue: elaboración de pan casero, estimulación temprana, cultora de belleza, uñas acrílicas, karate, zumba, pintura, informática, bordado y tejido, instalaciones eléctricas, clases de guitarra, teatro, danza y bisutería, complementado con pláticas de orientación jurídica, psicológica y de marketing para que los egresados de los cursos puedan iniciar un negocio propio.

La presente administración a través de arte y cultura generó un plan de cultural en el cual comprende impulsar y fortalecer nuestros valores, tradiciones y la identidad del municipio.

Hoy nos sentimos orgullosos de nacer en Tlapacoyan, la identidad se vive y se enriquece día a día a través de la cultura.

Para esto hacemos programas como son: Dominguito familiar, Cine en las escuelas, Eventos artísticos y culturales, Impulsar artistas locales y de la región, Talleres de manualidades, Eventos de rescate de nuestras tradiciones, Teatro, Talleres a niños y jóvenes en Arpa y Guitarra.

En Fomento Agropecuario apoyamos en diferentes dependencias agropecuarias para productores del municipio beneficiando a 80 productores con fertilizantes del programa Fomento a la Agricultura, de igual forma se entregaron moto aspersores beneficiando a 67 productores de diferentes congregaciones con una inversión de 534 mil 600 pesos.

Se llevó a cabo un convenio con la Asociación de Productores de Plátano para bajar el fertilizante a bajo costo y apoyar así a los productores. En Fomento Agropecuario apoyamos en diferentes dependencias agropecuarias para productores del municipio beneficiando a 80 productores con fertilizantes del programa Fomento a la Agricultura, de igual forma se entregaron moto aspersores beneficiando a 67 productores de diferentes congregaciones con una inversión de 534 mil 600 pesos.

Se llevó a cabo un convenio con la Asociación de Productores de Plátano para bajar el fertilizante a bajo costo y apoyar así a los productores de todo el municipio, con un monto de 800 mil pesos.

Actualmente ya tenemos dos ambulancias, pero no teníamos equipo y edificios dignos en el hospital y en las clínicas, así que gestionamos rehabilitación y mantenimiento por más de 2 millones y medio para la clínica Manuel Alberto Ferrer y nuestro Hospital Civil de Tlapacoyan, además dotamos de medicamento a estos órganos de salud para que ofrezcan un mejor servicio a las familias tlapacoyenses.

Nuestras familias, los locatarios y nuestro municipio necesitaba un espacio digno, bonito, útil, moderno donde comprar su canasta básica, a lo largo de 7 años no lo tuvimos, una desgracia había sucedido en nuestro mercado, se quemó, pasaron autoridades y no se lograba construir, quiero decirle a todos los que estamos aquí, que eso ya quedó en el pasado, ya logramos y tenemos un mercado digno de nuestro municipio con una inversión de poco más de 15 millones de pesos.

Y ya que hablamos de gestión se logró ampliar la carretera con concreto hidráulico de las comunidades de Eytepéquez a Platanozapan y Buena Vista con un monto de 39 millones de pesos.

De igual forma gestionamos la rehabilitación de la carretera que conduce Tlapacoyan-Plan de Arroyos con una inversión de 7 millones de pesos y nuestro municipio se benefició con 2.3 kilómetros de asfalto. Con un monto de más de 50 millones de pesos en obra pública, se destinaron a realizar las siguientes acciones: Más de 4 millones 600 mil pesos en vivienda beneficiando a 640 personas, estas acciones son derivadas en apoyo a ampliación de vivienda y techado en diversas comunidades y colonias.

Además, ampliamos redes eléctricas con una inversión de 3 millones 700 mil pesos beneficiando a 1180 personas de 6 comunidades y adquirimos material y dimos mantenimiento a luminarias, para que sitios públicos, calles, parques y jardines tengan mejor iluminación y permitan dar tranquilidad y seguridad a nuestras familias, con una inversión de más de medio millón de pesos.

Para que las familias tlapacoyenses puedan contar con una vivienda digna, mejoramos las condiciones en sus hogares, sustituyendo piso de tierra por piso firme de concreto, con una inversión de más de 7 millones de pesos beneficiando a 2 mil 626 familias de La Palmilla, Platanozapan, Hidalgo, Plan de Hidalgo, San Isidro, Rojo Gómez, San Pedro, Luis Echeverría, Francisco I. Madero, Coxmiquiloyan, Ixtacuaco, Pochotitan, Piedra Pinta, El Encanto, Buena Vista,  Santa Cruz y cabecera municipal.

Invertimos 12 millones en coordinación con Hábitat en pavimentación de calles, banquetas y guarniciones, pavimento hidráulico y adoquín beneficiando a más de cuatro mil 300 personas.

Con una inversión de más de 2 millones 300 mil pesos dimos rehabilitación a la red de agua del acueducto entubando el vital líquido y beneficiando a los ciudadanos de la cabecera municipal, así como también la rehabilitación del sistema de agua potable de la comunidad la Reforma.

Invertimos 12 millones 200 mil pesos en drenaje pluvial beneficiando a ocho mil 750 personas de la calle: Adolfo López Mateos y 16 de Septiembre en la colonia Lázaro Cárdenas, calle Miguel Alemán y Carlos Salinas de la colonia La Quinta,  Prolongación Ferrer de la colonia Valle Verde, Prolongación Ferrer de la colonia Francisco González Bocanegra, calle Ignacio Allende de la colonia Manuel Alberto Ferrer,  calle Justo Sierra de la colonia Ampliación 22 de Noviembre, calle Miguel de la Madrid en la colonia Rafael Hernández Ochoa y Rehabilitación del canal pluvial en el acceso a la colonia amador torres en la cabecera municipal, calle Carril del Jaral en la colonia Luis Escobar Toledano, calle 6 y prolongación Morelos de la colonia Ricardo Flores Magón, en la cabecera municipal. Y en drenaje sanitario invertimos 2 millones 700 mil pesos beneficiando a nuestros amigos de San Isidro que cuánta falta les hace, así como a los amigos de la colonia Buenos Aires en cabecera municipal.

Así mismo apoyamos con maquinaria, grava y cemento a diferentes congregaciones con el fin de dar rehabilitar los caminos interparcelarios de las comunidades de la Otra Banda, Platanozapa, Palmilla, El Jobo, Arroyo de Piedra y Arroyo Piedra, San Pedro y Luis Echeverría, San Isidro, Hidalgo, Plan de Hidalgo. Y continuamos apoyando la comunidad estudiantil, Invertimos 3 millones 700 mil pesos en Infraestructura educativa.

Dimos mejoramiento en losa y rehabilitación de aulas en varias instituciones educativas, beneficiando a los alumnos de las siguientes escuelas: Jardín de Niños "Ricardo Flores Magón" de la colonia Ricardo Flores Magón, Primaria Adolfo Ruiz Cortines de la cabecera Municipal escuela primaria "Mariano Matamoros" de la localidad Rojo Gómez Jardín de Niños "Margarita Maza de Juárez" de la localidad de La Palmilla, Mejoramos dos aulas en la escuela primaria "Manuel Ávila Camacho" de la localidad El Jobo y mejoramiento de la losa de concreto armado y muros de un aula en la escuela telesecundaria "Paulo Freire" de la colonia Luis Escobar Toledano.

Construimos módulos sanitarios, para el Jardín de Niños "Margarita Maza de Juárez" en la colonia Damnificados, en la escuela primaria "Héroes de México" en la colonia Miguel de la Madrid, en la escuela primaria “Vicente Guerrero" de la localidad de Platanozapan, escuela primaria Manuel Almanza García de la cabecera Municipal. También construimos área de comedores escolares en la escuela primaria "Soledad Viveros Viuda de Hernández" de la colonia 22 de Noviembre y construcción de barda perimetral en la escuela primaria "Miguel Alemán Valdés" de la localidad de San Isidro, así como la construcción de aulas beneficiando a los alumnos de la escuela Primaria Profesor Luis Melgarejo Hernández de la colonia Francisco Villa, escuela Primaria Luis Escobar Toledano de la colonia El Rastrillo, y  Telebachillerato La Otra Banda.

De la misma manera invertimos 2 millones 116 mil pesos en techados beneficiando a los alumnos de la escuela telesecundaria de La Otra Banda, San Pedro Tlapacoyan así como el Telebachillerato de La Palmilla. Amigas y amigos tlapacoyenses, lo realizado este primer año de gobierno significa un esfuerzo de acciones y hechos responsables que marcan la base del desarrollo de nuestro municipio y está plasmado en el plan municipal de desarrollo 2018-2021. Aún nos quedan tres años para hacer mucho más, seguiremos gestionando y trabajando, buscando siempre el bien común, el bien de todos los ciudadanos del municipio tlapacoyense.

Saben que cuentan con un gobierno plural y cercano a la gente. El monto total de la gestión es de 81 millones 250 mil pesos, duplicamos el presupuesto haciendo una suma de más de 160 millones de pesos para el municipio de Tlapacoyan. Agradezco a la Marina de México, a la SEDENA, así como también a los diferentes cuerpos policiacos tanto federales como estatales por prestarnos la seguridad en nuestro municipio, a Jurisdicción Sanitaria por el trabajo coordinado en el área de salud, a los maestros, padres de familia y alumnos por el excelente trabajo en el área de Educación. Saben que cuentan con mi apoyo y respaldo. A mis compañeros de trabajo en especial al personal Sindicalizado que con su experiencia hacen que trabajemos mejor, así como al personal de confianza.

Agradezco también a mi familia, por su gran apoyo y solidaridad. A mis compañeros ediles por los acuerdos tomados para hacer de Tlapacoyan un mejor municipio. Y sobre todo un agradecimiento a todos ustedes ciudadanos tlapacoyenses por su confianza tengan la seguridad que seguiremos trabajando con honestidad y trabajo.


Lo último en el Heraldo