Por Juan Carlos Jiménez
El municipio de Tlapacoyan se encuentra en una zona privilegiada debido a que ahora se dan las condiciones propicias para la producción de miel en diferentes variedades como la miel del altiplano, miel de flor de aguacate que producen las abejas melíferas y miel virgen que producen las abejas meliponas.
Zulema Castillo, médico veterinaria, señaló que se dedica a la producción de miel en sus diferentes variedades, esto en el municipio de Tlapacoyan, además de que se pueden obtener otros sub productos como el propóleo y el polen, así como poder practicar la apiterapia.
Todos estos productos son gracias a la bondad de la naturaleza, por lo que es necesario tener cuidado y poder llevar a cabo la protección de estas abejas, debido a que se llevan procesos para evitar la africanización en toda la comunidad.
Aunque la entrevistada destacó que es necesario algunos ejemplares africanizados, toda vez que es muy necesario para la reproducción de las abejas y estas a su vez continúen con una buena producción para abastecer el mercado local, regional y nacional.
Dejando en claro que la producción si es suficiente en esta región, aunque no hay cantidades estándares de producción, toda vez que hay diferentes condiciones que limitan la producción, por lo que hay temporadas de producción elevada y temporadas bajas.
Pero a pesar de ello la cantidad de miel es suficiente y los precios van a acorde con los gastos que se realizan, toda vez que hay un buen mercado para estos productos completamente naturales.