13 de Febrero de 2025
 

Ofelia Jarillo conmemora el 150 Aniversario de la promulgación de “HEROICA” a Tlapacoyan

COMUNICACIÓN SOCIAL

En los bajos del Palacio Municipal autoridades Federales, Estatales y Municipales conmemoraron el 150 Aniversario de la Promulgación de “HEROICA” a Tlapacoyan, siendo esta celebración la segunda vez que se lleva a cabo gracias a la Alcaldesa Ofelia Jarillo Gasca, quien muestra el interés de promover la historia del municipio.

En su discurso la profesora y alcaldesa Ofelia Jarillo Gasca dio a conocer que en el amplio espectro de nuestra historia tlapacoyense brilla de manera especial el episodio heroico que nos ocupa conmemorar, ante la asistencia del honorable cabildo municipal y los integrantes del comité de Premiación de la Medalla al Mérito Ciudadano “Manuel Mendoza Aguilar”.

Por lo que se refiere al 150 Aniversario de la declarada dos veces Heroica ciudad de Tlapacoyan, certificación que fuera asentada en el decreto  número 142 de fecha 15 de febrero de 1869 por el licenciado Francisco Hernández  y Hernandez gobernador del Estado.

Y la segunda ratificada el 22 de Noviembre de 1965 por el licenciado Fernando López Arias gobernador constitucional del Estado libre y Soberano de Veracruz de I. de la Llave para la conmemoración del centenario de la defensa de nuestra soberanía nacional.

La trascendencia que reviste este acontecimiento no solo se suscribe al documento, sino al hecho que por su naturaleza resulta relevante en el orden de las causas que originaron el sitio de la Villa de Tlapacoyan. Al observar el escenario histórico de Europa, el país y el Estado, el contexto socioeconómico resultó ideal para una segunda intervención francesa en México.

La suspensión de pagos de la deuda externa en 1861 por el presidente Juárez fue el caldo de cultivo ideal, para derivar un conflicto armado entre México y Francia en los años 1862 a 1867. Y en nuestra región impactaría con los acontecimientos de 1865 con el sitio de Tlapacoyan sucesos que no solo se circunscriben a lo que hoy conocemos erróneamente como la Batalla de Texcal, la verdadera historia de este pueblo subyace en el espacio tiempo histórico que representaron los 111 días que permaneció sitiada.

¿Qué pasó por la mente de nuestros antiguos y pacíficos tlapacoyenses?, aquel lejano jueves 3 de agosto de 1865 al ver cabalgar las tropas del ejército republicano por la calle real. Y la angustiosa situación que vivió nuestra población civil al suscitarse el primer asalto, aquel domingo 6 de agosto a las 11:45 de la noche y así durante 111 días hasta el asalto final el miércoles 22 de noviembre.

Este 15 de febrero del 2019 ante la celebración del 150 Aniversario de la Promulgación de la Heroica Tlapacoyan quedan algunas deudas históricas. ¿Por qué la defensa de la soberanía a nivel nacional por parte del primer alcalde Manuel Mendoza Aguilar no ha sido reconocida?

¿Por qué no se le reconocen sus méritos patrióticos?, al convocar a 160 valerosos tlapacoyenses a la defensoría de nuestra Villa. Por tales razones este 15 de febrero el cabildo en pleno bajo reitera el reconocimiento ciudadano a nuestro Primer alcalde Manuel Mendoza Aguilar por considerar su alto valor civil y considerado baluarte que tuvo gran importancia para la estrategia militar del barlovento y por sus consecuencias para la nación mexicana.

Estamos trabajando todos los días por entregar los mejores resultados y porque cuando abandonemos la administración municipal la comunidad esté satisfecha del trabajo realizado para que este municipio sea distinto como el municipio modelo de México.

La munícipe estuvo acompañada del síndico único Noel Martínez Álvarez los regidores Edgar Juárez Ánimas, Manuel Zamora Tenchipe, Zoila Aguilar Aguilar, Alba Tirado Rodríguez y Roberto Hernández Jiménez, secretario del H. Ayuntamiento.

De los invitados especiales el profesor León Castañeda Hernández en representación de la profesora Itzel Castillo Montaño, supervisora escolar de la zona 058. Coronel de Infantería Diplomado Estado Mayor Fausto Traconis González, comandante del 111 Batallón de Infantería de Perote. Melquiades Castro Aguilar Cronista de Martínez de la Torre, licenciado Rolando Ramírez Sánchez Subsecretario de Sedesol en representación del gobernador del Estado. Licenciada Cristina Zárate Romero representante del Archivo General de la Nación y la licenciada Angélica Manrique Oropeza, licenciado Oscar Méndez Hernández comandante de Seguridad Pública Municipal y en representación del Secretario de Educación maestra Claudia Camacho Hernández, delegada regional de la SEV y familiares de Manuel Mendoza Aguilar.

En el marco de esta importante celebración se llevaron a cabo diversas actividades como la realización de magno desfile de gala por principales calles de la ciudad en donde participaron 13 escuelas primarias, 5 secundarias, 3 nivel superior y un nivel universitario para ser un total de 22 escuelas del municipio y 3863 alumnos de los diferentes niveles educativos.

En el transcurso del día hubo un encuentro deportivo de rivalidad entre estudiantes del Bachillerato Tlapacoyan contra alumnos del COBAEV 28, encuentro de fútbol que se realizó en el estadio Héroes de Tlapacoyan previo a su cierre. Posteriormente hubo duelo de Sub-17 entre Martínez de la Torre y Tlapacoyan y al final de las actividades y en los bajos del palacio municipal el juego de la inteligencia se hizo presente en donde 18 participantes estuvieron en el torneo de Ajedrez, destacando como siempre los mejores primeros lugares, desde niños, jóvenes y adultos, cerrando así la fiesta a la conmemoración del 150 Aniversario de la Promulgación de HEROICA a Tlapacoyan.