12 de Febrero de 2025
 

Doce mil 500 planteles no cuentan con escrituración

Por Juan Carlos Jiménez

La Secretaría de Educación de Veracruz se encuentra realizando una serie de convenios con las administraciones municipales con la finalidad de que les puedan dar certeza jurídica a las instituciones educativas y con ello tener la escrituración de cada uno de los inmuebles.

René Cano Ariza, jefe del departamento patrimonial de la dirección jurídica de la Secretaría de Educación del Estado de Veracruz, señaló que hay un total de 12 mil 500 inmuebles escolares que no cuentan con las escrituras correspondientes por diferentes motivos.

Toda vez que los predios en donde se encuentran estas escuelas en algunos casos son de los ayuntamientos, son ejidales o espacios que fueron donados por particulares, pero deben de ser regularizadas con su correspondiente escritura pública.

Por ello la SEV pone a la disposición de los docentes diversos enlaces para que inicien su trámite lo más pronto posible, toda vez que no hay costo alguno para regularizar sus predios, siendo este un apoyo importante.

Destacando que se ha logrado un convenio con el colegio de notarios del Estado para llevar a cabo la emisión de las escrituras, donde los honorarios los pagará la propia secretaría para que ni docentes o padres de familia tengan que realizar algún pago.

Los enlaces para iniciar estos trámites son los regidores encargados de la comisión de educación, las delegaciones regionales de la SEV y en las oficinas de la Secretaría en la ciudad de Xalapa, donde recibirán la información suficiente.