12 de Febrero de 2025
 

Cuotas escolares son por acuerdo de padres de familia

-No las imponen los docentes, dice la SEV

Por Juan Carlos Jiménez

Después del periodo de preinscripción que se cerró en el mes de febrero, todos los planteles de educación primaria y secundaria tienen una buena estadística, por lo que para el periodo de inscripciones se espera llegue el 100% de los preinscritos.

Claudia Camacho Hernández, delegada de la SEV en Martínez de la Torre, señaló que se dio una importante respuesta a la preinscripción en escuelas de nivel primaria y secundaria que comprenden su zona de influencia, por ello los docentes ya se preparan para la recepción de los nuevos alumnos.

También mencionó que en relación a las cuotas escolares, estas la acuerdan los padres de familia en una reunión previa al cierre del ciclo escolar por ello no es imposición de los directivos de cada una de las instituciones educativas, a pesar de ello la delegación está al pendiente.

Reconoció que ante la nueva administración primero está la niñez que se encuentra en las instituciones educativas, por lo que también podrán tener acceso al sistema de beca implementado por el gobierno federal.

Aunado a ello también mencionó que al cierre del ciclo escolar se espera que no se presenten problemas por retención de documentación por supuestos pagos de cuotas escolares, debido a que ningún directivo o docente debe de retener los documentos oficiales.

Además de que reconoció que una parte de los padres de familia aprovechan esta situación para dejar adeudos por las cuotas que establecen en asambleas de padres de familia.

Debido a que estas aportaciones son para mejoras de las instituciones educativas, con estos recursos se mejoran salones y en general la infraestructura escolar, por lo que es justo que los padres de familia realicen estas aportaciones por el uso de las instalaciones.


Lo último en el Heraldo