12 de Febrero de 2025
 

Docentes promueven el cuidado de la salud

Por Juan Carlos Jiménez

Gracias a la participación de la ciudadanía en las actividades preventivas que la Secretaría de Educación promueve contra el dengue, zika y chikungunya, estas enfermedades registran baja incidencia, sin embargo se recomienda mantener las medidas para evitar la presencia de criaderos del mosco transmisor de estos padecimientos en instituciones educativas.

De acuerdo con el profesor Edgar Juárez Ánimas en Tlapacoyan, en lo que va del presente año, no se ha registrado caso alguno de dengue, zika o chikungunya en las instrucciones educativas de este municipio gracias a las acciones preventivas que realizan alumnos y personal docente.

Asimismo, las acciones de prevención han permitido que Tlapacoyan siga sin casos de chikungunya hasta el momento, en cuanto a zika, tampoco se han registrado casos en lo que va del año, mientras que en el 2018 los casos de dengue se fueron a la baja y tampoco se presentaron casos confirmados.

Es importante recordar que la principal estrategia de prevención es eliminar todos aquellos contenedores que puedan acumular agua, como llantas, botellas, tapas o cualquier otro recipiente que sirva como criadero para el mosco. Asimismo, lavar y tapar los contenedores de agua y voltear los recipientes que permitan acumular agua y que no se utilizan.

Por ello las escuelas preescolares, primarias, secundarias y de bachillerato se suman a las actividades de la Jornada Nacional de lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya y se intensificarán las labores de información y saneamiento, tanto en hogares como escuelas, con el fin de prevenir y disminuir la presencia del mosco transmisor de estas enfermedades.


Lo último en el Heraldo