Por Juan Carlos Jiménez
Un trabajo en conjunto entre autoridades y ciudadanía es la que debe existir para el cuidado del medio ambiente, dado que el problema mantiene afectado al estado de Veracruz al estar situado en el mapa como punto rojo derivado de la variedad de contaminación que existe en los 212 municipios.
Por lo que el ayuntamiento de Tlapacoyan, en el marco del Día del Medio Ambiente organizó foro intermunicipal con representantes de colectivos y organizaciones de la sociedad civil, donde dieron a conocer el problema que existe en el estado de Veracruz producto del gran daño que se ha hecho al ecosistema de manera directa e indirecta, afectando así a la vegetación y animales.
Donde todos los participantes convergieron en que el trabajo en conjunto debe ser entre ciudadanía y autoridades así como cuidar ríos, mismos que se encuentran en peligro por la diversa contaminación que existe en los afluentes por desechos naturales o ante el mal actuar del ser humano.
Se dijo que el estado de Veracruz se encuentra bajo un mapa de punto rojo lo que representa un escenario crítico dado que existen daños considerables a través del Cambio climático provocado por la deforestación, contaminación física, contaminación genética, tráfico de especies, entre otras.
La distribución de amenazas a la biodiversidad en Veracruz afecta de gran manera, por ello se busca implementar acciones con las diversas autoridades de los municipios de esta región para cuidar y limpiar ríos, los cuales son los más afectados ante el gran daño de contaminación y la tala inmoderada.