12 de Febrero de 2025
 

Comerciantes seguirán invadiendo banquetas

-Piden utilizar 40 o 50 centímetros, por acuerdo con autoridades

Por Juan Carlos Jiménez

Después de varios días de trabajo por parte de varias direcciones municipales entre ellas Tránsito, Protección Civil, gobernación y comercio, realizando las notificaciones correspondientes y aplicación de multas, esto se echó abajo a petición de los propios comerciantes.

Lamentablemente no hay una cultura de la legalidad ni mucho menos respeto a las personas con capacidades diferentes, toda vez que estas acciones eran para poder limpiar las banquetas de productos y objetos para que personas de la tercera edad, discapacitados, menores de edad y mujeres embarazadas puedan dirigirse por las aceras sin ningún inconveniente.

Por lo que el pasado viernes un grupo de comerciantes se reunió con autoridades municipales para solicitar la devolución de multas impuestas por no liberar las banquetas, a la par de solicitar que les dejen utilizar 40 o 50 centímetros las estrechas banquetas que se tienen.

Cabe señalar que la arquitectura de las calles de la zona Centro es irregular, debido a que hay calles de más de 12 metros de ancho, así como hay banquetas de 110 centímetros también hay aceras de 80 centímetros que son las más comunes en los alrededores del mercado.

Ante este panorama los comerciantes solicitaron hacer uso de 40 a 50 centímetros, lo que regresará a ser lo mismo, banquetas obstruidas para que las personas discapacitadas no puedan hacer uso de estos espacios de movilidad, exponiendo también a mujeres, adultos mayores y niños.

Aunque la excusa de los comerciantes es que también son arrendatarios y que buscan que las autoridades no los perjudiquen pero tampoco hay una buena disposición para tener áreas libres y que den una mejor imagen a los visitantes en épocas de asueto.

Además de que muchas de las veces las mercancías expuestas en la vía pública pueden sufrir desperfectos, debido a que las personas que caminan o transitan con andaderas o sillas de ruedas los espacios son insuficientes y los encargados de los comercios llegan al grado de cobrar las cosas, algo que también es injusto para discapacitados o mujeres que transportan a sus hijos en carriolas, por lo que los derechos de los comerciantes terminan donde empiezan los derechos de los peatones y personas discapacitadas.


Lo último en el Heraldo