COMUNICACIÓN SOCIAL
El H. Ayuntamiento que preside la alcaldesa Ofelia Jarillo Gasca inicia intensa campaña con el apoyo del regidor de la Comisión de Salud Manuel Zamoira Tenchipe, la cual está dirigida hacia la comunidad, además de llevar a cabo diversas acciones a fin de que la sociedad se involucre en la prevención del dengue.
El Gobierno Municipal lanza una nueva campaña de prevención contra dengue, zika y chikungunya. El objetivo es brindar información a la comunidad que ayude a evitar contagios y consejos sobre cómo actuar ante síntomas de la enfermedad, y en la necesidad de controlar al mosquito. La campaña se centra en fuertes acciones de prevención para eliminar los criaderos de mosquitos Aedes Aegypti que es el vector de estas enfermedades.
Las acciones se llevan a cabo a través de los medios necesarios, las redes sociales y la entrega de trípticos de casa en casa y en los ámbitos de atención al público. Además con estas medidas lo que quieren es para realizar tareas de concientización y prevención en la ciudad.
Medidas de prevención, es fundamental la toma de conciencia sobre la necesidad de combatir la presencia del mosquito, para ello lo principal es eliminar los posibles criaderos quitando de la vivienda todo recipiente que pueda juntar agua (tapas, botellas. bolsas, latas, cubiertas). También es importante tapar los tanques de agua, mantener los elementos útiles en desuso boca abajo, limpiar diariamente los bebederos de animales (vaciarlos, cepillarlos y volverlos a llenar), y mantener patios y terrenos libres de malezas.
La alcaldesa Ofelia Jarillo está aplicando intensa campaña de prevención, ya que la solución a todo esto está en manos de la ciudadanía, además ayer tuvo la presencia de numeroso grupo de jóvenes del Instituto Tecnológico Úrsulo Galván extensión Tlapacoyan, quienes presentaron las trampas para el mosquito transmisor del dengue, así como dieron la explicación de cómo hacerlo, siendo de la siguiente manera. Trampas para mosquitos: materiales: azúcar, botella, agua, levadura, cartón, paso 1 cortar botella, paso 2 colocar el agua en la botella mezclar azúcar y levadura. Paso 3 insertar parte superior de la botella, pegar con cinta las partes de la botella para que no se mueva envolver la botella en cartón negro y pegar con cinta.
Una vez listo se pone afuera de tu casa y ve los resultados después de dejar por un rato el recipiente con el preparado revisar si el mosquito cayó en su trampa.
Los mosquitos eligen a sus víctimas por el dióxido de carbono que emiten al respirar, la trampa lo produce y los atrae.
La munícipe invita a los tlapacoyenses se sumen a estas acciones en bien de su salud y gobierno y pueblo unidos lograrán hacerle frente al mosquito transmisor del dengue y lo mejor es mantener patios limpios y no tener aguas almacenadas.