-Familiares tomaron la clínica rural del IMSS en Piedra Pinta, al no tener respuesta tomaron la vía de comunicación. Tras llegar a acuerdos, la liberaron
Por Juan Carlos Jiménez B.
Cerca de las siete de la mañana de este jueves, vecinos de la comunidad Piedra Pinta se manifestaron por los malos tratos de que han sido víctima los beneficiarios del programa IMSS-BIENESTAR, estando presentes el aval ciudadano y autoridad ejidales.
Como lo habían organizado dentro de la asamblea ejidal, los vecinos de la comunidad Piedra Pinta se manifestaron la mañana de este jueves a las fueras de la clínica rural, esto antes de que ingresara el personal a sus labores cotidianas y así evitar que la enfermera Micaela Rojas Guzmán prestara sus servicios.
El aval ciudadano, Rodolfina Mendoza dio a conocer que han venido sufriendo diversos atropellos por parte de la enfermera asignada en la clínica rural ubicada en la localidad de Piedra Pinta, siendo esto ya por un espacio de cinco años.
Situación por la cual cansados de los malos tratos decidieron manifestarse y tomar las instalaciones de la clínica, para que las autoridades del IMSS atendieran esta situación, toda vez que diversos comités de salud han pasado y no habían podido hacer nada.
Vecinas de la comunidad señalaron también que en diversas ocasiones fueron víctimas de malos tratos, desde la negativa para una consulta hasta el dejar sin servicio a menores de edad que en su momento tuvieron que ser llevados a otros hospitales.
Hasta el lugar de la manifestación acudieron representantes del IMSS-BIENESTAR, encabezados por el doctor Alejandro Castro Limón, supervisor Médico Auxiliar, quien ofreció algunas alternativas pero estas no fueron aceptadas por los manifestantes, tomando otras medidas de presión.
BLOQUEAN LA CARRETERA FEDERAL
Al no tener una solución pronta por parte de los representantes del IMSS y del sindicato, decidieron bloquear la carretera federal número 19, en el tramo Tlapacoyan-Martínez de la Torre, esto minutos antes de las once de la mañana, obstaculizando la vía de comunicación por tiempo indefinido.
Utilizando unidades automotoras para cerrar el paso vehicular, donde algunos conductores mostraron su inconformidad al estar cerrada la vía de circulación, aunque no fue cerrado el paso vehicular para unidades de emergencia.
Fue minutos después de la una de la tarde cuando hicieron acto de presencia representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social para atender el reclamo de quienes se manifestaban, siendo hasta ese momento cuando fue liberada la vía de comunicación y la circulación volvió a la normalidad.
Por la tarde, la importante vía de comunicación fue liberada, no obstante esta movilización provocó enormes pérdidas debido a que automovilistas y transportistas quedaron varados por varias horas.