-Para recolectores
Por Juan Carlos Jiménez B.
La recolección de polietileno tereftalato (más conocido por sus siglas en inglés PET, polyethylene terephthalate) hace algunos años era muy redituable y en cada una de las rutas recolectoras de basura se veía a personas hurgando entre las bolsas y costales para recolectar la mayor cantidad posible.
Esto debido a que era considerado una buena fuente de ingresos económicos a pesar de lo sucio que resulta el recolectar el PET de entre los desechos domésticos, pero en su momento valía mucho la pena aunado al tiempo que destinaban para realizar esta actividad.
Aunado a ello llegó la temporada en que el número de personas recolectoras se incrementó considerablemente y hasta las personas que no se dedicaban de tiempo completo a la recolección, realizaban esta actividad para tener un ingreso extra aunque fue mínimo.
Desafortunadamente al cierre del 2019 e inicio del 2020 el precio por kilogramo de PET se redujo de manera considerable, por lo que dejó de ser redituable para las personas que se dedican a la recolección de este material reciclable, debido a que tiene que ser mayor el volumen de material para tener un ingreso regular.
Debido a que a estas alturas del 2020 en el municipio de Tlapacoyan se alcanza un precio promedio de $1.00 por kilogramo, cuando a mediados del 2019 el costo por kilogramo llegaba hasta los $2.50 por kilogramo y se podía comercializar de acuerdo a diferentes características teniendo diferente valor.
Pero ahora el precio se ha estandarizado y esto ha llevado a que los ingresos de las personas que se dedican a recolectar el PET vean poco redituable esta actividad para dedicar la mayor parte de su tiempo.