Por Juan Carlos Jiménez B.
Desde el pasado 10 de enero arranco el programa “Recicla Tu Navidad”, esto por parte de la Secretaría del Medio Ambiente donde se integraron únicamente 33 municipios de los 212, de los cuales no se incluyó ningún municipio de esta región.
Este programa se da luego de que en los domicilios se desprenden de sus árboles navideños, hablar del árbol natural de Navidad, es hablar de uno de los elementos esenciales de estas festividades, el cual proviene de las plantaciones forestales comerciales destinadas al cultivo de este.
Por lo que es de gran importancia recalcar, que dichas plantaciones son una alternativa para producir y comercializar de forma sostenible los recursos forestales que tenemos en el Estado, y que además genera empleos en el sector.
Sabiendo esto, los arboles merecen un mejor aprovechamiento posterior a las festividades; desafortunadamente, al terminar la época decembrina, son muchos los desechados, los cuales generan un incremento en los residuos sin un aprovechamiento, además que provocan una mala imagen de las ciudades.
Es por esto que la campaña “Recicla Tu Navidad 2020” es una iniciativa del Gobierno del Estado que desarrolla en coordinación con los Ayuntamientos y tiene como objetivo recuperar la mayor cantidad árboles de Navidad al término de las fiestas decembrinas, los cuales son llevados a un sitio de disposición final para que sean reutilizados.
Los objetivos de esta campaña son promover la participación ciudadana y de la iniciativa privada para contribuir al mejoramiento del medio ambiente, fomentando una cultura de acopio, reciclaje y reutilización, evitando que los árboles sean tirados en las calles y que los sitios de disposición final se sobresaturen, buscando reciclar la mayor cantidad posible de estos.
Por lo que quienes estén interesados en participar en esta campaña tendrán que llevar sus arbolitos hasta la ciudad de Xalapa a los centros de acopio destinados por la Secretaria de Medio Ambiente.