7 de Febrero de 2025
 

Sector Salud se encuentra alerta

Por Juan Carlos Jiménez B.

Tras lo que circula en medios y redes sociales donde se menciona de un posible caso de COVID-19 en el estado de Veracruz, aunque en comunicado oficial el gobernador del Estado asegura que se están siguiendo los protocolos y aún no se puede confirmar la presencia del virus.

Debido a esta situación a pesar de ser días inhábiles, las clínicas y hospital de esta ciudad empiezan a recibir información de Servicios de la Salud en Veracruz, donde se dan a conocer las medidas de prevención que deben seguir cada una de las personas como parte de acciones a evitar contagios de COVID-19 que aún no está detectado para este Estado hasta el momento.

Por ello a partir de este lunes los centros de salud comenzarán a difundir las medidas preventivas que los tlapacoyenses deben de seguir de manera correcta ante la presencia de coronavirus que ya está en México y la cual tiene una similitud a la Influenza H1N1.

Las medidas básicas de prevención se deben aplicar durante el estornudo cubrirse la boca y nariz con un pañuelo desechable y desecharlo a la basura, lavado de manos correctamente con agua y jabón o gel anti bacterial, además se deberá evitar el contacto con otras personas mediante el saludo de beso o manos.

Es de mencionar que el COVID-19 tiene síntomas similares a un resfriado dado que se manifiesta con fiebre, tos, estornudos, malestar en todo el cuerpo, dolor de cabeza y dificultad para respirar, ante ello la población debe mantenerse informada y no generar alarma o alerta dado a la epidemia que aún no existe en la entidad veracruzana, sin embargo las medidas preventivas son fundamentales comenzar a aplicarse.


Lo último en el Heraldo