-Reaparecen chinches besuconas en San Isidro
Por Juan Carlos Jiménez B.
De nueva cuenta en la localidad San Isidro se están presentando casos de apariciones de chinches besuconas en diferentes domicilios, las cuales son las responsables de transmitir el Mal de Chagas a los humanos, por lo que es necesario llevar a cabo acciones para matar a estos animales.
Cabe señalar que la enfermedad de Chagas, también llamada Tripanosomiasis americana, es una enfermedad potencialmente mortal causada por el parásito protozoo Trypanosoma cruzi, comúnmente conocida como chinche besucona.
La enfermedad de Chagas tiene dos fases claramente diferenciadas, inicialmente, la fase aguda dura unos dos meses después de contraerse la infección, durante esta fase aguda circulan por el torrente sanguíneo una gran cantidad de parásitos.
En la mayoría de los casos no hay síntomas o estos son leves y no específicos, durante la fase crónica, los parásitos permanecen ocultos principalmente en el músculo cardiaco y digestivo.
Hasta un 30% de los pacientes sufren trastornos cardiacos y hasta un 10% presentan alteraciones digestivas (típicamente, agrandamiento del esófago o del colon), neurológicas o mixtas.
Por lo que el personal del Sector Salud tendrá que llevar a cabo acciones de prevención y de fumigación, además de tomar las muestras y verificar a las familias que no presenten este mal y de ser así sean canalizadas ante el nivel de salud correspondiente.