-Las reglas de operación son para pequeñas empresas
Por Juan Carlos Jiménez B.
Locatarios del municipio de Tlapacoyan prevén una gran recesión económica, más aún que los comercios no esenciales están obligados a cerrar sus puertas y con ello no tendrán ingresos para seguir subsistiendo, debido a que de estos dependen muchas familias.
Lamentando los comerciantes que debido a esta pandemia que se vive, el gobierno federal asegura que hay programas para reactivar la economía pero esto no es así, debido a que las reglas de operación son claras y dirigidas a pequeñas empresas.
Debido a que gran parte de los comercios que existen en Tlapacoyan son familiares, donde los empleados son los propios propietarios, los hijos, las esposas, sobrinos, nietos, que si bien reciben una remuneración esta es de acuerdo a los ingresos que se tienen.
Aunado a que el estar inscritos ente el SAT están obligados a pagar impuestos federales que les encarece más sus comercios debido a que apenas alcanzan la línea de bienestar de tener ingresos que no rebasan los 3,200 mensuales, aunado a que tienen que pagar impuestos municipales, no siendo esto redituable para los comerciantes.
Situación por la cual con tan solo estos dos requisitos que no cumplen en su mayoría los comerciantes, es por lo que no tienen acceso a los apoyos del gobierno federal, aunado a que estos son únicamente para las personas censadas entre el 2018 y 2019.
Por lo que quienes pretenden acceder no pueden porque no tienen preferencia para poder obtener un crédito, por lo que estos solo llegarán a unos cuantos y no los comerciantes que realmente los necesitan en esta época de crisis a consecuencia de una contingencia sanitaria.