6 de Febrero de 2025
 

Docentes con dificultades para clases en línea

Por Juan Carlos Jiménez B.

La educación en línea que se ha propuesto desde el pasado 20 de abril, esto después de la conclusión del periodo vacacional de semana santa que contempla el calendario escolar 2019-2020, debido a la contingencia sanitaria y la jornada de Sana Distancia.

Ha llevado a que la educación sea ahora en los hogares, con la ayuda de los padres de familia quienes ahora tienen que apoyar a sus hijos y con ello poder concluir las actividades que fueron enviadas a través de cuadernillos donde tendrán que reforzar sus conocimientos.

Lamentablemente esta situación no se da al 100%, toda vez que en los hogares se dan muchas limitaciones, tras la falta de acceso a internet, la falta de acceso a medios masivos como televisiones o celulares, donde ahora son las vías de interacción entre docentes y padres de familia.

Lo que en gran medida limita también la educación en casa son las responsabilidades de los padres de familia, quienes tienen que cumplir con sus jornadas laborales y el trabajo doméstico dentro de los hogares, destinando un mínimo de tiempo para las tareas escolares.

Y más aún el nivel escolar de los padres de familia, que en muchos de los casos apenas es la educación básica o en otros casos no ha cursado ningún nivel escolar, siendo este punto el más difícil para que la educación en línea funcione en el nivel primaria.