3 de Agosto de 2025
 

Gobierno de Tlapacoyan llama a atender medidas preventivas

COMUNICACIÓN SOCIAL

Ante el primer caso positivo por Coronavirus que dio a conocer la Secretaría de Salud, para este municipio y tres casos sospechosos, la autoridad municipal sostuvo importante reunión para implementar medidas más estrictas entre la sociedad con la finalidad de mitigar los contagios que se han empezado a disparar.

Rigoberto Bandala Saldaña, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil dio a conocer que aplicarán medidas más estrictas entre la población y quienes visiten al  municipio, lo que se buscará es reducir la movilidad de las personas y que el comercio en general respete el cierre de los negocios a las 5 de la tarde.

Agregó que implementarán operativos con retenes en entradas y salidas al municipio, en donde los choferes en general serán exhortados que solo entre a Tlapacoyan una persona que vaya a realizar compras, así como no permitirán que sigan exponiendo a los niños.

Las indicaciones de la alcaldesa Ofelia Jarillo son precisas debido que le preocupa  la salud de los tlapacoyenses, a quienes también se les informa que el cubreboca ya es obligatorio para Tlapacoyan, los habitantes deben poner el ejemplo y atender las recomendaciones por parte de la Secretaría de Salud del gobierno del Estado.

Además el gremio de taxistas serán informados que solo pueden transportar a tres personas para evitar contagios del Covid-19, así como tampoco deben permitir que viajen niños, y los mismos choferes deberán usar cubrebocas para protegerse de posible infección.

Los operativos se estarán realizando de 8 de la mañana a 3 de la tarde los días viernes, sábado, domingo y lunes, es cuando más personas de comunidades aledañas de otros municipios ingresan a esta ciudad, lo mejor que los visitantes atiendan las recomendaciones ya que no les van a permitir que traigan niños ni adultos mayores.

De ahí la importancia de que todas las personas conviertan en hábito las medidas que comprenden sencillos procedimientos de higiene, tanto personales como del entorno, los cuales comúnmente se realizan en los diferentes lugares donde desarrollan sus actividades cotidianas.

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol gel al 70%. Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.

No escupir. Si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.

No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.

Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc., ventilar y permitir la entrada de luz solar.

Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.) Evitar en lo posible contacto con personas que tengan enfermedades respiratorias. Así te cuidas tú y nos cuidamos todos.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025