6 de Febrero de 2025
 

Vendedoras de verduras, sin acceso a programas

Por Juan Carlos Jiménez B.

Mujeres trabajadoras que se están viendo golpeadas por la crisis económica del Covid-19 debido a que no tienen las ventas esperadas, ya que los centros comerciales son los que se llevan las ganancias, mientras quienes ocupan un espacio en la planta alta del mercado no tienen las ventas esperadas.

Las mujeres que se dedican a la venta de verduras son otro de los sectores que se ven golpeadas por la crisis económica causada por el Covid-19 y que no son contempladas a los apoyos del gobierno del Estado como microcréditos, en algunos casos porque no tienen domicilio en Tlapacoyan.

Estas personas a diario salen de su hogar con destino a la zona Centro de Tlapacoyan para obtener un recurso que ayude a subsistir a la familia y generar ventas de la variedad de productos que ofrecen a los consumidores.

Estas personas se encuentran al interior del mercado municipal “Eufrosina Camacho de Ávila” en la planta alta del inmueble, donde reconocen que las ventas de la mercancía están desplomadas reflejándose en las ganancias mínimas que obtienen por día.

La situación a la que actualmente se enfrentan las mujeres trabajadoras bajo el giro de este comercio al que desempeñan y a la pandemia generada por el Covid-19 es difícil, aunado a que no cuentan con un local fijo, un sueldo base, Seguro Social, quedándose fuera de los apoyos que el gobierno del Estado viene ofreciendo, teniendo que buscar mecanismos para realizar sus ventas para solventar gastos.