-Guardia Nacional y la SSP solicitan sus servicios, operan de forma irregular
DE LA REDACCIÓN
Trabajadores de transporte público en su mayoría han mostrado su inconformidad debido al uso de vehículos que prestan el servicio de grúas, las cuales no están dadas de alta ante la dirección general de Tránsito del Estado al no portar la placa correspondiente, donde lamentablemente la Guardia Nacional división caminos y la Secretaría de Seguridad Pública consienten este servicio.
Han sido de manera constante los puestos de revisión que ha instalado la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública en el lugar conocido como La Guácima perteneciente a la comunidad de Ixtacuaco del municipio de Tlapacoyan, donde hacen uso de una unidad con placas particulares con la palabra grúa en el cofre, unidad que no es oficial ni cuenta con los permisos correspondientes.
Cabe señalar que tanto la ley de tránsito y transporte para el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y el reglamento de la ley número 561 de tránsito y seguridad vial para el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave son claros y específicos, y detallan las características que debe presentar una unidad para el servicio de grúa, además de portar placas de servicios especializados.
En este caso la unidad que está siendo utilizada es una camioneta Ford F-350 Súper Duty, modelo 2003, con número de NIV 3FDKF36L03MB07573 y placa de circulación XW79033, color blanco con la leyenda “Grúas” en el cofre, destacando que esta unidad es considerada como “pirata”.
Toda vez que en el caso de los taxis, que circulan sobre carretera federal han sido intervenidas por parte del personal de la Guardia Nacional y trasladados a un corralón irregular en el municipio de Martínez de la Torre ubicado por el puente II.
Es de mencionar que el artículo 361 del reglamento de la ley número 561 de tránsito y seguridad vial para el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, avala la prestación de servicios dentro de sus jurisdicción y a su vez fuera, destacando que el servicio fuera de la jurisdicción solo de ida, pero dentro de la misma pueden levantar pasaje no pudiendo negar el servicio a ningún pasajero.
En el caso de motociclistas también han sido muy afectados toda vez que a pesar de circular en áreas de competencia municipal el personal federal y estatal han realizado la retención de estas unidades para ser trasladadas a un corralón irregular, donde los propietarios de las unidades tienen que pasar un verdadero vía crucis para poder obtener la liberación de su unidad.