-Aún no cuenta ni con registro oficial y ya hacen pinta de bardas
Por Juan Carlos Jiménez B.
A pesar de que el consejo general del Instituto Nacional Electoral no ha emitido resolución alguna sobre los partidos políticos en formación, que hasta el momento se mantienen con Asociaciones Políticas Naciones y se estableció el 31 de agosto, un día antes de comenzar el proceso electoral federal 2020-2021, como nueva fecha límite para otorgar los registros a nuevos partido políticos nacionales.
Tras varias fases de depuración de participantes, el instituto mantuvo con posibilidades únicamente a siete de ellas, las cuales aspiran a competir en el próximo proceso electoral que inicia el 1 de septiembre.
Siendo Encuentro Solidario, que pudiera convertirse en Partido Encuentro Social, Grupo Social Promotor de México que podría ser México, Partido Político Nacional, Redes Sociales Progresista, A.C. que podría ser Redes Sociales Progresista, Libertad y Responsabilidad Democrática que podría ser México Libre, Fuerza Social por México que de ser partido político llevaría el mismo nombre, Fundación Alternativa, A.C. que podría ser Alternativa PPN y Súmate a Nosotros que podría ser Súmate.
De todos estos los únicos que se están adelantando y que pudiera aplicad el refrán “No por mucho madrugar amanece más temprano” es Redes Sociales Progresistas, debido a que ya están realizando pinta de bardas como la localizada en la colonia Francisco Villa.
Debido a que el INE primero verificará la validez de los registros de afiliación, a través del cual se buscará evitar suscripciones indebidas al padrón de cada organización, toda vez que RSP presentaba algunas irregulares en sus afiliaciones.
Aunado a que dentro del código electoral para el estado de Veracruz se establecen los lineamientos y sanciones por actos electorales anticipados, pudiendo correr el riesgo de afectar la expedición de constancia de registro como partido político y en su caso también ser impugnada la aspiración de quien haya realizado estos actos anticipados.
Debido a que oficialmente el consejo general del INE y OPLE se instalan el 1 de septiembre, fecha en la que se da por iniciado el proceso electoral de manera formal y no antes, aunado a que hasta el mes de octubre y noviembre se da la instalación de los consejos municipales que para esta ocasión puedan ser consejos especiales.