-El regreso a clases será con la nueva normalidad
Por Juan Carlos Jiménez B.
El regreso a clases tendrá diversos escenarios, desde el docente, administrativo y el de limpieza de los espacios educativos para que los menores de edad tengan un lugar seguro y libre de virus, esto tras varios meses de no estar en uso.
Cabe señalar que la limpieza y desinfección forman parte de un enfoque amplio para prevenir enfermedades virales e infecciosas en la escuela, entre las medidas se incluyen permanecer en el hogar cuando está enfermo, cubrirse la boca al toser y estornudar y lavarse las manos con frecuencia.
La limpieza quita los gérmenes, suciedad e impurezas de superficies u objetos, la limpieza funciona utilizando jabón y agua para quitar físicamente los gérmenes de las superficies, la desinfección funciona utilizando químicos para matar gérmenes en superficies u objetos y la sanitización disminuye el número de gérmenes en superficies u objetos a un nivel seguro, este proceso funciona al limpiar o desinfectar superficies u objetos para disminuir el riesgo de propagar la enfermedad.
Por lo que ahora, previo al inicio del nuevo ciclo escolar se tendrá que sanitizar diariamente superficies y objetos que tocan con frecuencia los menores de edad, como escritorios, teclados de computadoras, artículos de aprendizaje práctico, manijas de grifos, teléfonos y juguetes.
Algunas escuelas también pueden exigir desinfectar diariamente estos artículos, claro es que los procedimientos estándar a menudo requerirán desinfectar áreas específicas de la escuela, como baños.
Por lo que para estas acciones será necesario el apoyo de los padres de familia para poder realizar la limpieza general de los planteles, aunado a que en el inicio del ciclo será necesario la aplicación de gel antibacterial, uso de cubrebocas y toma de temperatura a los menores y al personal docente.