5 de Febrero de 2025
 

Abusivo negocio de grúas, en colusión con la SSP

 

La policía estatal aplica operativos en los que utilizan grúas que cobran la grotesca cantidad de hasta 10 mil pesos para poder liberar unidades que por “cualquier motivo o pretexto” son aseguradas por la SSP

 

 Juan Carlos Jiménez B. /Tlapacoyan, Ver.- Tras el solapamiento del personal de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes en su momento estuvieron asentados en la ciudad de Poza Rica y ahora fueron enviados a la delegación de la quinta región destacamentados en la ciudad de Martínez de la Torre, regresaron con las mismas mañas y el solapamiento para tener ingresos extras.

 

Esto al traer hasta el municipio de Tlapacoyan una sucursal de grúas GATSA que no cuenta con concesión alguna emitida por la Dirección General de Transito del Estado, la cual trae un negro historial de colusión con la Fuerza Civil y Seguridad Publica siendo señalada esta empresa de grúas de desmantelamiento  de unidades en la ciudad de Poza Rica.

 

Por lo cual lejos de prestar un servicio de calidad es solo para poder amasar ingresos de manera irregular con el solapamiento de las fuerzas del orden estatal, como el hecho suscitado en Poza Rica donde la propietaria de un taxi paso un vía crucis, luego de que su unidad fue encontrada un día después de ser robada.

 

Unidad que dentro del Informe Policial Homologado (IPH) contaba que la unidad se encontraba cerrada y completa en sus partes, pero sus sorpresa fue al llegar al corralón de grúas Gatsa donde encontró su unidad desvalijada y sin motor, con llantas cambiadas, esto con el consentimiento de la SSP.

 

Ahora en tlapacoyan personas afectadas por esta línea de grúas que ni siquiera están rotuladas pero si están al servicio del personal de la SSP para poder realizar el remolque de unidades hacia un pseudo corralón ubicado en el predio conocido como La Gallera en la colonia Santa Cruz.

 

La más reciente queja se dio por el excesivo cobro que realizan, debido a que las tarifas la fija el personal de la SSP y que van de los 2, 3, 5 y hasta 10 mil pesos por movimiento,

 

Una de estas quejas es la de un conductor de una camioneta Ford, tipo Ranger, color negro, con placas de circulación XU-32-423 del estado de Veracruz, que fue intervenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) al circular sobre la carretera Tlapacoyan  - Plan de Arroyos a la altura de La Lagunilla, en aparente estado de ebriedad (debido a que no le fue practicado el análisis de alcoholemia), además de no ser consignado ante la Sub Unidad Integral de Procuración de Justicia de este municipio.

 

Siendo los uniformados quienes solicitaron la presencia de grúas Gatsa y Smart; realizando un cobro por nada más y nada menos que 3,500 pesos por haber sido trasladada su unidad al corralón ubicado en la colonia Santa Cruz.

 

Cabe destacar que dichas grúas tienen sucursales en los municipios de Poza Rica, Martínez de la Torre, Perote, Xalapa, Veracruz, Córdoba, y ahora en Tlapacoyan, donde autoridad alguna supervisa las tarifas excesivas que implementa, siendo automovilistas los más afectados por esta servicio de grúas y del personal de la Secretaria de Seguridad Publica.

 

Las unidades tipo grúas tal pareciera son patito, pues están muy obsoletas, no tienen hologramas de verificaciones, pero a pesar de los señalamientos en su contra, siguen trabajando en la remisión de vehículos involucrados en hechos de tránsito o que pudieran ser constitutivos de un delito.

 

Cabe señalar que con esto tendrá que ser el secretario de seguridad pública en el estado, Hugo Gutiérrez Maldonado quien tome cartas en el asunto, esto para poner orden en la quinta región y en la colusión con este tipo servicios de grúa que lejos de prestar un servicio, lo único que hacen es afectar a la población.

 

Aunado a que todas las detenciones son consideradas arbitrarias, toda vez que no cuenta con certificaciones medidas y por consiguiente no realizan las consignaciones ante la FGE, debido a que actúan al margen de la ley a pesar de representarla y ostentar un uniforme con el cual han jurado lealtad al estado y a la efectiva aplicación de las leyes, siendo los mismos uniformados quienes incurren en estas irregularidades.

 

Es por esta situación que ahora en los accidentes vehiculares que se suscitan hacen acto de presencia de manera inmediatamente el personal de la policía estatal, para que serán Grúas GATSA quienes realicen el remolque de las unidades, olvidándose el personal uniformado que violan la autonomía municipal, llegando al grado de no dejar actuar al personal de tránsito y siendo el personal de la SSP quienes ordenen el remolque de las unidades.