Juan Carlos Jiménez B. / Tlapacoyan, Ver.- Debido a la temporada de lluvias en esta región la zonas serranas y la ribera del Bobos requieren de una reforestación urgente, debido a que los cambios climáticos están cobrando factura, toda vez que los efectos de las crecientes se han dejado sentir en los últimos años.
Por ello la alianza de comunidades en defensa de los ríos Nautla y Bobos, Ecología y Hábitat han luchado por preservar esta área natural protegida desde que fue reconocida en el año 1999.
Área que en los últimos años ha sido deforestada de manera irracional, además de que se ha tratado de instalar hidroeléctricas que afectarían aún más al medio ambiente, al ecosistema y contribuirían al efecto invernadero.
Aunado a esto la excesiva contaminación que se ha provocado por algunos productores de plátano en la zona serrana, quienes arrojan la bolsa de plátano y el vástago a las aguas del Bobos.
Otro aspecto grave de la contaminación que se suma a la deforestación es el cambio de uso de suelo, que se ha utilizado ahora para la producción de café y plátano, llevando cada día más hectáreas deforestadas y no se han realizado acciones para llevar a cabo una reforestación acorde a las necesidades del ecosistema.
FOTO
Necesaria, la reforestación del Bobos, para mejorar las condiciones del ecosistema y la calidad de vida de la región.