5 de Febrero de 2025
 

Busca una conversión y regresar al camino del bien

 

 

* Cuaresma es para reflexionar: Iglesia Católica

 

Juan Carlos Jiménez B.

 

Tlapacoyan, Ver.- Tras el inicio de la cuaresma hasta la víspera del domingo de Resurrección, en el cual algunas iglesias cristianas preceptúan ciertos días de ayuno y penitencia en memoria de los 40 que ayunó Jesús en el desierto.

El presbítero Antonio Galván China mencionó que lamentablemente la población se ha ido deshumanizando con el paso de los días y estas fechas son de suma importancia y, más aún de conversión y poder obtener de nueva cuenta la paz y recuperar los valores familiares para no generar violencia.

Aunado a ello mencionó que la tradición católica es la abstinencia de carnes rojas durante los cuatro o cinco viernes de cuaresma, pero no se queda nada más ahí, va más allá de una situación netamente humana porque no tiene caso de abstenerse de comer carne si se trata mal a las personas.

Más aún si las personas no son educadas, sinceras, sencillas o que buscan siempre la venganza, situaciones por las cuales no tiene ningún caso abstenerse de comer carnes rojas si con las actitudes no se habla de Dios, la cuaresma es para el fiel cristiano donde inicia un proceso de conversión para un trato más humano entre todos.

Esto debido a que el mundo se ha deshumanizado tanto que no se ha encontrado un camino de conversión a Dios, por ello precisamente la iglesia busca que durante esta cuaresma se dé una concientización y la búsqueda de ese camino de regreso al bien desde la familia, seguido de los pequeños pueblos hasta las grandes ciudades.

 

Pie de foto

Charly 62235.- Los pueblos se han deshumanizado, por ello con la cuaresma buscan una conversión de los fieles y regresar al camino del bien.


Lo último en el Heraldo