Juan Carlos Jiménez B.
Tlapacoyan, Ver.- La pandemia que ha generado una contingencia sanitaria y confinamiento de un sinnúmero de personas, ha llevado a que los docentes tengan que buscar diversas estrategias para que los alumnos lleven a cabo la lectura.
Pero a pesar de ello con el regreso a clases de manera híbrida los docentes se han percatado que los menores no han tenido un avance significativo en este sentido, debido a que no es la misma vigilancia en el aula como en la casa.
Toda vez que los padres de familia no tienen el tiempo necesario para que sus hijos lleven a cabo un correcto trabajo de lecto-escritura, para tener un buen avance conforme a los planes de estudio.
Aunado a que muchas de las veces el nivel de educación de los padres de familia es otro factor que influye en gran medida, debido a que algunas lecturas de comprensión no la pueden realizar.
Por lo que es importante que los padres se sumen a estas acciones y fomenten el hábito de la lectura en sus hijos con textos que puedan comprenden de manera más fácil.