21 de Septiembre de 2025
 

Ha disminuido el hato ganadero en la zona norte

 

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.- Aunque el inventario ganadero en Veracruz se mantiene en la tendencia histórica de entre 4.5 y 5 millones de cabeza en promedio, sí hay zonas, sobre todo en la parte norte de la entidad debido a las sequías que ha provocado el cambio climático, donde se ha disminuido el número de cabezas, reconoció el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, (Sedarpa), Evaristo Ovando Ramírez.

Destacó que un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación hecho en 2018 reveló que una mezcla entre medio ambiente y migración, donde señaló que municipios como Jesús Carranza, en el sur de la entidad, Tempoal, El Higo y Pánuco en el norte, y la zona de Otontepec, son las zonas donde más se ha afectado por la sequía en los últimos 20 años.

“Sí hay una disminución en el inventario en algunas zonas, principalmente por la falta de disponibilidad de agua, porque son inversiones fuertes, un pie de cría te cuesta entre 5 y 10 mil pesos, por eso tenemos que trabajar en obras como la renovación de ollas de agua”.

Además, dijo que se llevan a cabo actividades conjuntas con la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) para llevar a cabo acciones agricosilvipastoril para el manejo en algunas regiones del estado.

“No solo se recomienda a los ganaderos cierto manejo del pasto y la vegetación, sino la reforestación de sus predios. La ganadería convencional extensiva ocupa pastos sin vegetación arboriza, en los cambios que ha habido en el manejo agrosilvopastoril recomiendan usar plantas para ramoneo, donde el poner árboles en las zonas de pastizales como para dar sombra a los animales, también que se agoten menos en el movimiento que hacen”.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025