21 de Septiembre de 2025
 

Hay estabilidad financiera en la entidad: Lima Franco

 

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.- La disciplina financiera que se ha impuesto desde el inicio de la administración se ha logrado la reducción de la deuda pública estatal en un 6.92 por ciento con relación al 2020, aseguró el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado, José Luis Lima Franco, quien destacó que funcionó también la austeridad y contención del gasto.

El funcionario estatal dijo que gracias a ello se ha podido bajar la deuda estatal y cumplir los compromisos asumidos por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez para dar estabilidad financiera a la entidad.

“Se han venido bajando algunos conceptos de la deuda, la deuda bancaria a corto plazo ha ido disminuyendo año con año, este año esperamos pedir mucho menos que lo que se pidió el año pasado y el tema de la deuda bancaria a largo plazo también la vamos disminuyendo y todas las deudas que se han venido pagando como es el tema del SAT y estamos en proceso de llegar a un acuerdo con el ISSSTE”.

Lima Franco recordó que la Ley de Disciplina Financiera establece que, si se está en el semáforo en el sistema de alertas, se puede pedir hasta el 15 por ciento de ingresos de libre disposición, es decir, cerca de 7 mil 500 millones de pesos, sin embargo, el Gobierno estatal no contempla hacer una solicitud.

“Nosotros, si revisamos lo que se ha pedido a fin de año en los últimos años se ha ido disminuyendo, el año pasado se pidieron cerca de mil 800 millones de pesos, la intención es que para este fin de año se pudiera pedir menos de esa cantidad, entonces es un buen margen que tiene el estado por cualquier contingencia que pudiera pedir más crédito, pero la idea es no utilizarlo y seguir en esta dinámica de reducción de deuda”.

 

AÑO COMPLICADO PARA LOS MUNICIPIOS

 

Por otra parte, el encargado de las Finanzas Públicas estatales reconoció que este ha sido un año difícil para las administraciones municipales y sus presidentes municipales que están por dejar el cargo en diciembre próximo, por lo que tendrían que ajustar su gasto corriente para poder cumplir con sus compromisos de fin de año.

“Deberán ajustar su gasto corriente para poder cumplir con sus compromisos de fin de año, como es el pago de nómina, aguinaldo y que cumplan con sus compromisos con el SAT, con el Gobierno del Estado en el tema de pago del impuesto sobre nómina y también con el ISSSTE, invitarlos a que ajusten su gasto y puedan salir sin observaciones en la cuenta pública”.

Lima Franco descartó que se pueda apoyar económicamente a los municipios, toda vez que las autoridades financieras han estado entregando puntualmente sus participaciones federales que les corresponden, lo que no venía pasando en los últimos años.

“De parte del Estado no hay (no se contempla) algún subsidio, mecanismo adicional que podríamos estar estableciendo para poder ayudarles, nosotros cumplimos con entera sus recursos puntualmente”.

 

CALIFICACIONES DEL ESTADO A LA ALTA

José Luis Lima Franco, secretario de Sefiplan destacó que las calificadoras económicas han dado buenas calificaciones a la administración estatal, derivado del esfuerzo que se ha hecho para mejorar las finanzas.

“Ahí se ve reflejado el esfuerzo del estado en seguir saneando las finanzas, seguir reduciendo la deuda, ahí se ve también como estos esfuerzos por seguir obteniendo recursos propios, por reducir el gasto corriente, aumentar la inversión pública, lo están viendo las calificadoras y es un voto de confianza para esta administración”.

Se trata, dijo de un aliciente para seguir en el mismo sentido y consideró que en el corto plazo se podrá mejorar la calificación como se planteó desde el inicio de la gestión de Cuitláhuac García Jiménez.

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025