21 de Septiembre de 2025
 

No es momento en pensar en la sucesión del 2024: CGJ

 

*          La transformación de México es ahora

 

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.- No es momento de pensar en la sucesión del 2024 en el estado de Veracruz, aseveró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien recordó a la gente de Morena que la consolidación de transformación de México es ahora.

En ese sentido, exhortó a quienes empiezan a levantar la mano para participar en el proceso electoral del 2024 para la renovación de la gubernatura, la presidencia de la república y demás cargos de elección popular a que dejen a un lado sus aspiraciones y trabajen la consolidación de la transformación.

“El momento es ahora, tenemos un presidente comprometido, un Congreso Federal con mayoría, un Congreso local con mayoría, no pensemos qué vamos a hacer mañana, no, hagámoslo hoy, mi compromiso y el compromiso que debemos asumir todos los que queremos transformar este país y este estado es hoy, no estoy pensando en mañana, no estoy pensando en eso, dar resultados ahora”.

Entrevistado en la televisora estatal, el mandatario consideró que trabajando en la transformación en este momento no se deben preocupar por los resultados de mañana.

“Si nosotros hacemos irreversible la transformación ahora, con hechos, cumpliendo con el plan, por ejemplo, de que todos los centros de salud y hospitales tengan una intervención económica para rehabilitarlos, equiparlos, con que cumplamos con las carreteras, rendir buenas cuentas, estamos del otro lado”.

Sostuvo que si se mantienen los números a la baja en el índice de delitos en la entidad se consolida la transformación, por lo que llamó a los actores políticos a no estar pensando en la sucesión, porque se tienen todavía tres años para trabajar.

 

GRANDES OBRAS PARA XALAPA

 

El gobernador aseguró que todavía hay grandes obras que ejecutar y ejemplificó el caso de Xalapa para poder resolver el problema de las inundaciones, en zonas como La Lagunilla, Colonia Revolución, además de la avenida Lázaro Cárdenas.

“Va a haber un colector pluvial y todo eso lo vamos a hacer ahora”, dijo.

 

DESCARTA CAMBIOS EN EL GABINETE

 

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, descartó que se vayan a realizar en lo inmediato más cambios al interior de su gabinete y calificó como falso el rumor de la salida de la titular de la Secretaría de Turismo, Xochitl Arbesú Lago, a quien reconoció el trabajo que ha hecho, luego de que este sector ha sido uno de los más golpeados por la crisis de la pandemia del COVID-19.

Entrevistado en la televisora oficial, el mandatario indicó que una vez que se concluye el 20 de octubre con la vacunación de los mayores de 18 años en la entidad veracruzana, cuando menos en una primera dosis, se puede pensar ya en reactivar foros turísticos y culturales, como el Carnaval de Veracruz, el Festival de la Salsa, Afrocaribeño y Cumbre Tajín.

Cuestionado sobre la presunta renuncia de Arbesú Lago, el gobernador respondió: “no para nada, Xochitl está haciendo un papel, fue uno de los sectores más golpeados, el sector turístico por la pandemia, pero eso no fue por una situación de Xochitl, al contrario, se dieron apoyos a través de la Sectur a meseros, músicos, taxistas en dos ocasiones”.

El mandatario dio el espaldarazo a la secretaria de Turismo, al reconocerla como una persona que ha hecho frente a la difícil situación, sobre todo con el inicio de pandemia.

 

SE REABRIRÁN FOROS Y FESTIVALES PARA REACTIVAR TURISMO

 

Por otra parte, García Jiménez refirió que se prevé, que ya con la vacunación de la totalidad de la población de 18 años y más, que se reabrirán foros y se reactivarán festivales en la entidad veracruzana para buscar la activación del turismo.

En ese sentido, recordó que el 15 de octubre se iniciará el Festival Afrocaribeño, además del festival de los muertos en varios municipios, además de que el próximo año se prevé la realización del Carnaval de Veracruz, Cumbre Tajín y otros.

Finalmente, sostuvo que en estas actividades deberán mantenerse las medidas preventivas del COVID, como la sana distancia, uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos.

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025