21 de Septiembre de 2025
 

No hay contagios masivos en las escuelas: SEV

 

 

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.- El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, aseguró que el número de contagios de COVID-19 entre los niños, niñas y adolescentes que han regresado a las clases presenciales es mínimo y no masivo.

Lo anterior, luego de que el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell asegurara que la entidad veracruzana reporta el mayor número de contagios a nivel nacional.

El funcionario también señaló que no será posible que el 100% de los estudiantes reanuden clases presenciales al 15 de noviembre como lo contemplan las autoridades educativas federales, pues recordó que están en proceso de reconstrucción varias escuelas.

Sobre el contagio dijo que “somos el estado que tenemos el mayor número de escuelas abiertas. La maestra Delfina (Gómez) dijo que Veracruz es el estado que tiene más centros escolares y también que somos el segundo estado a nivel nacional que tiene el mayor número de escuelas, entonces a mayor número de escuelas, obvio que tendríamos mayor número de contagios”.

Zenyazen Escobar afirmó que no se trata de contagios masivos, sino de contagios mínimos y que hablan de las buenas prácticas que tienen nuestros directores, maestros en los filtros escolares que se han implementado en las escuelas.

Insistió en que se ha hecho hincapié en que se lleven a cabo todos los protocolos pertinentes para evitar contagios en las instituciones educativas.

 

REGRESO A CLASES TOTAL DEBERÁ ESPERAR EN VERACRUZ

 

Por otra parte, el secretario de Educación indicó que el regreso a clases el próximo 15 de noviembre, como anunciaron las autoridades educativas federales, en Veracruz tendrá que esperar un poco más, pues en muchas escuelas se lleva a cabo la reconstrucción y reparación de las mismas.

Se invierten, en este sentido, 212 millones de pesos para la zona norte, afectada por el huracán Grace que impactó a mil escuelas.

Finalmente, refirió que hasta el momento son 14 mil planteles educativos los que han iniciado ya clases de manera híbrida y presencial, por lo que faltarían 10 mil escuelas más para alcanzar los 24 mil planteles.

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025