- MORENA aportó al menos 13 curules a mujeres, se congratuló el Gobernador
- En la entidad serán vacunadas personas rezagadas, señala
XALAPA, VER.- Tras dar a conocer que se cuenta en la entidad con un remanente de vacunas de diferentes laboratorios, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, dijo que con ello se llevarán a cabo jornadas de vacunación contra COVID-19 para personas rezagadas que por una u otra cosa no acudieron en el momento que les correspondía.
En ese sentido, señaló que este lunes se realizó la vacunación en las instalaciones del Estadio Luis Pirata Fuente, en Boca del Río.
“Queda anunciado que vamos a abrir días especiales para vacunar rezagados en todo el estado. De un día, lo vamos a informar con anticipación, una vez que lo apruebe la federación y lo apruebe el Comité Técnico de Salud del Estado de Veracruz y el acuerdo que se tenga con la brigada correcaminos para que todos estén vacunados”.
El mandatario recordó que hubo población que no se vacunó en el momento que le correspondía, o bien porque tenían síntomas de la enfermedad, o porque estaban fuera de la ciudad o el municipio en el que viven.
VACUNACIÓN A MENORES DE EDAD
Por otra parte, el gobernador indicó que se vacunará a los menores de 12 a 17 años, pero se irá priorizando la atención para aquellos que tengan una enfermedad crónico-degenerativa, aunque aseguró que este virus no atacó a los niños y niñas de manera agresiva.
Se confía en que se tenga en su momento la vacuna específica para los niños y niños con la respectiva responsiva, por lo que será en un momento una campaña extensiva, pero planificada para su atención.
REITERA EL REGRESO A CLASES HÍBRIDO, ESCALONADO Y CONTROLADO
A pesar de que la federación colocó a la entidad veracruzana en color verde en el semáforo epidemiológico nacional, el plan de regreso a clases se mantiene, es decir, será híbrido, escalonado y controlado, aseveró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien no descartó que el número de alumnos en las aulas incremente.
En conferencia de prensa de este lunes, el mandatario estatal insistió que este retorno a las aulas deberá ser paulatino y de acuerdo al plan de cada plantel educativo, pues “el semáforo no cambia nada, tiene que ser mixto, paulatino, con mayor presencia de los alumnos en las aulas, pero controlado, tiene que moderarse la presencia de estudiantes”.
Aprovechó para hacer un llamado a las universidades de la entidad, entre ellas la Universidad Veracruzana, para que regresen a sus actividades, sobre todo aquellas que tienen que ver con prácticas de laboratorio, pues recordó que los jóvenes de 18 a 29 años ya cuentan con la vacuna contra el COVID-19, así como la mayoría de los catedráticos.
Y aunque, dijo que se trata del regreso a una nueva normalidad, no se trata de un regreso masivo, sino de mantener las actividades mixtas y escalonadas, dando prioridad a los jóvenes, niñas y niños mayor atención académica pedagógica en todos los niveles.
VERACRUZ, ÚNICO ESTADO QUE NO REGRESÓ A ROJO EN SEGUNDA Y TERCERA OLA
En otro orden de ideas, el jefe del Ejecutivo Estatal aseveró que a pesar de que Veracruz es de los estados más poblados del país, lo que complica controlar la expansión del virus, fue el único que no llegó a semáforo rojo ni en la segunda o tercera ola.
Y luego de que Veracruz alcanzó el verde a nivel federal hizo un llamado a la población a no confiarse, toda vez que estamos por entrar a la época de enfermedades respiratorias por las bajas temperaturas.
Además, calificó como un acierto acelerar el plan nacional de vacunación pues dijo que a mitad de esta semana se concluye esta fase que considera inocular a todos los mayores de 18 años con al menos una dosis.
Finalmente, el gobernador adelantó que se abrirán centros de vacunación para personas rezagadas en el Plan Nacional de Vacunación, gracias a que se tiene un remanente, por lo que están a la espera de que la federación de la autorización respectiva.
CONGRESO TENDRÁ MAYORÍA MUJERES
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez avaló la distribución de las diputaciones plurinominales realizadas por el Organismo Público Local Electoral y aplaudió que su partido, Morena, aportará 13 de las 25 diputadas mujeres que conformarán la próxima Legislatura local.
En conferencia de prensa, cuestionado sobre las manifestaciones en contra de la designación de una curul para el diputado actual, Juan Javier Gómez Cazarín, el mandatario dijo estar con ellas, pero Morena, recordó, puso mujeres para ganar en el proceso electoral.
“La población debe saber que felicito a la gente que optó por una opción que postuló a muchas mujeres ganadoras, triunfantes, primera vez en la historia que el Congreso de Veracruz va a tener mayoría de mujeres, gracias a esta composición, partido Morena colocará 13 y ¿los demás partidos?”, dijo.
Consideró que el resto de los partidos también deben postular mujeres para ganar, apoyarlas y criticó que en el Partido Revolucionario Institucional el número uno en la lista de plurinominales fuera Marlon Ramírez Marín, el dirigente estatal y hombre.
“Dirigente hombre, claro que las mujeres van a reclamar, vean en la representación proporcional, 10 morena, de hombres 13 de mujeres, 10 de hombres menos hombres que mujeres, mayoría, y vean los demás”.
García Jiménez sostuvo que luego de que el OPLE colocara 25 mujeres, se debe reconocer que asume su obligación de reconocer la lucha de las mujeres en la vida policial de este estado, 25 mujeres mayoría y 24 hombres y uno de la diversidad sexual.
“Yo lo veo bien, lo que me comentas, deja un mensaje que hay que extender, para que ya los machistas, tenemos que ir y así vamos a seguir haciendo estas aportaciones a la democracia, reconocimiento de la lucha de las mujeres, están los números claritos para que la gente sepa”.
EMPRESAS VIGILADAS
Luego de que se diera a conocer que las secretarías de Seguridad Pública y la de Salud de Veracruz mantienen contratos con empresas involucradas en el Pandora Papers, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez aseguró que se trata de empresas fuertes y que son proveedores desde hace tiempo y que están constantemente vigiladas.
Hay que recordar que una de las conferencias del presidente Andrés Manuel López Obrador, él solicitó investigar a las empresas que estaban vinculados a este nuevo escándalo y con el que varios gobiernos estatales mantenían contratados, entre ellos Cosmos dueños de La Cosmopolitana, Kov-Tov, Abastos, Distribuciones Institucionales (Abadi), Recursos y Soluciones Especializadas Abadi, Café Bersa S de R L de SA de CV y Productos Serel SA de CV.
Al respecto, el mandatario dijo que estas empresas están como proveedores del estado desde hace tiempo luego de ganar licitaciones en donde dan ofertas por debajo de otros competidores.
“Aquí sí las traemos a raya, bien vigiladitas, tienen que cumplir, tienen que pagar sus impuestos y estamos revisando, ahora que se mencionó, lo instruí, que se revisen bien, que estén cumpliendo, aquí en Veracruz tienen que cumplir, es un recordatorio para esas empresas de que tienen que cumplir bien, so pena de exista lo que en el contrato se estableció que va desde multas hasta cancelaciones de contrato e impedir que vuelvan a concursar en otra licitación”.
García Jiménez sostuvo que no se permitirá que incumplan contratos, ni que se involucre a la administración en situación de escándalos.