21 de Septiembre de 2025
 

Sefiplan ha recaudado más de 140 mdp por la verificación

 

  • Hay buena relación con los dueños de los verificentros

 

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.- El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, informó que al menos el 90% de los verificentros en Veracruz se han sumado a los lineamientos establecido por la dependencia para cobrar el trámite de verificación a los usuarios, al darse cuenta que se devuelve en tiempo y forma los recursos que les corresponden.

En entrevista, Lima Franco señaló que en lo que va del año se han obtenido poco más de 140 millones de pesos que han ingresado en tema de servicio y se ha regresado en tiempo y forma lo que les corresponde.

“Prácticamente podemos decir que el 90% de los verificentros están en este programa, obviamente, el primer elemento es que nos decían que no les íbamos a regresar el dinero, te lo vas a quedar, pero ya demostramos que lo estamos regresando y eso es lo que les ha dado confianza, seguridad y eso ha aumentado que más verificentros se hayan sumado”.

Asimismo, dijo que ya no se tiene la famosa “licuadora” a donde caían todos los recursos y literalmente se “jineteaban”, ahora se entregan en tiempo y forma, por lo que la gente tiene mayor confianza.

Recordó que se cambió el mecanismo de cobro de proceso de verificación, pues antes la Secretaría de Medio Ambiente vendía los hologramas entre 80 y 90 pesos, los dueños de los verificentros ofrecían el servicio en más de 300 y ese diferencial era su ganancia.

“Ahora es al revés, el contribuyente debe pagar los más de 300 pesos del servicio, entra al gobierno del estado, el verificentro viene con el gobierno del estado, demuestra que hizo el servicio que verificó el coche y nosotros lo pagamos. Lo que se busca es evitar la corrupción, por ahí había anuncios en Facebook, donde te decían que podrían llevar tu holograma a tu casa, sin que lo que llevaras a verificar, tener una mayor eficiencia y sobre todo el objetivo es mejorar la calidad del aire”.

Finalmente, el titular de la Sefiplan aseveró que no es un tema recaudatorio, es un tema de tener mayor eficiencia en este programa y que se tenga un verdadero control del mismo.

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025