21 de Septiembre de 2025
 

Veracruz regresó a casi 8 mil migrantes centroamericanos 

 

PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.- De enero a octubre de este año, en Veracruz se han presentado 18 mil 682 extranjeros ante autoridad migratoria, de los cuales 8 mil 495 han sido devueltos a sus países de origen, lo cual significa un aumento de casi del 100% de los casos registrados en 2020.

Durante el año de la pandemia, la autoridad devolvió a tres mil 520 extranjeros a sus países por no cumplir con la normatividad migratoria.

De acuerdo con la Estadística Migratoria de la Secretaría de Gobernación en 2020 la pandemia generó menos movimiento migrante, pues un año antes, en 2019 —el primer año de la administración del gobernador Cuitláhuac García Jiménez— se reportaron en Veracruz 30 mil 122 devoluciones de enero a octubre, y en total ese año 31 mil 526 migrantes fueron devueltos a su país.

En 2018, todavía con Miguel Ángel Yunes Linares como gobernador, la entidad reportó 14 mil 241 devoluciones de migrantes, de las cuales 12 mil 341 fueron retornos asistidos de adultos, 3 mil 793 de menores de edad y 29 deportaciones.

En este año, además se duplicaron las visas entregadas por razones humanitarias al pasar de 513 en 2020 a mil 46 en lo que va de este año; y es que, de acuerdo con la información de Gobernación, desde 2019 hay un incremento, pues ese año se entregaron en Veracruz 446.

 

LA MAYORÍA DE MIGRANTES DEVUELTOS ESTE AÑO SON CENTROAMERICANOS

 

De manera general, la estadística señala que de los 8 mil 495 migrantes devueltos, 7 mil 663 corresponden a centroamericanos, de los cuales 6 mil 858 son hombres; es decir, el 85% de los casos; y sólo 805 mujeres.

Cabe mencionar que de manera general el mes con más devoluciones de extranjeros a sus países ha sido octubre con mil 345, le sigue septiembre con 929, marzo con 927, abril con 836, enero con 802, además de julio con 777.

Con respecto a este año, de las 8 mil 495 devoluciones se incluyen tanto las deportaciones como los retornos asistidos de adultos y de menores de edad; del total de extranjeros devueltos, 7 mil 727 adultos eligieron realizar un retorno asistido, 750 fueron retornos asistidos de menores de edad y 18 deportaciones. La cifra puede incrementarse no sólo por el aumento en el movimiento de personas a través de la caravana migrante tras un año de pandemia.

Hay que señalar que es octubre el mes con más devoluciones de extranjeros con mil 345, de las cuales mil 320 corresponden a retorno asistidos de migrantes mayores de edad y 25 de menores de edad; en buena medida podría estar relacionado con la presencia de operativos disuasivos por parte de elementos de la Guardia Nacional y elementos del Instituto Nacional de Migración (INM).

El informe detalla que, de los 8 mil 495 extranjeros devueltos, la gran mayoría provenían de Honduras con 5 mil 565 reportes, le sigue Guatemala con 2 mil 559 devoluciones, El Salvador con 282.

En menor medida aparecen los migrantes provenientes de Haití, que hasta octubre pasado sumaban 40 casos y luego los cubanos con 15 casos de personas devueltas a su país.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025