YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.- A partir del pasado 1 de enero se puso en marcha el Programa Vehicular, a fin de ordenar el parque vehicular del estado para evitar que circulen vehículos con placas sobrepuestas o con irregularidades, informó el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Ricardo Rodríguez Díaz.
En entrevista, el funcionario de la Sefiplan dijo que de esta forma se cumplirá con la Norma Oficial Mexicana 001-SCT-2-2016 que estipula que solo puede haber dos diseños de placas vigentes, lo que obliga a las autoridades veracruzanas a ser de circulación las correspondientes al 2011 y anteriores.
“Invitamos a la ciudadanía a participar en este programa, en donde todas estas placas deberán salir, esto va acompañado de algunos beneficios fiscales para que no sea tan oneroso cambiar estas placas, principalmente, aquellos que vayan al corriente del pago de derechos vehiculares y ya verificaron el vehículo y tienen la necesidad de cambiar la placa, se obsequiará, es decir no tendrás que pagar absolutamente nada, más que el pago de derechos de este año”.
En ese sentido, recordó que el pago de derechos vehiculares 2022 se estima en promedio en 850 pesos en caso de ir al corriente, la segunda opción es que quien tenga un adeudo y esté obligado a cambiar de placas lo podrá hacer pagando las placas y se condonará tenencias, multas y actualizaciones que se tengan, solo pagando los derechos vehiculares de cada año atrasado.
“Por ejemplo, si yo debo tres años sin pagar, lo que debiera son 3 años de tenencia más actualizaciones y recargos, más los derechos vehiculares de 3 años, puede ser una deuda de 15 mil hasta 40 mil pesos, con este beneficio lo que se estará liquidando serán los tres derechos vehiculares, estos serán 850 pesos por 3, más el costo de las placas, alrededor de 4 mil 500 pesos en lugar de los 15 mil pesos”.
El subsecretario de Ingresos recordó que uno de los requisitos indispensables para acceder a estos beneficios, tal como lo había dicho el secretario de Finanzas, José Luis Lima Franco, es contar con la verificación vehicular, por lo que exhortó a los propietarios de unidades automotores a que antes de entrar a la Oficina Virtual de Hacienda a hacer cualquier trámite para realizar un pago, deben verificar su coche de manera vigente.
“Ya sea que tengan la verificación del segundo semestre del año 2021 o ya hayan tenido la obligación de verificación de este año que cae a los vehículos con terminación 5 y 6 que les toca en enero y febrero del primer semestre del 2022”.
CUALQUIER SITUACIÓN DEBEN COMUNICARSE A OVH
Para realizar el pago, dijo, se debe ingresar a la página www.ovh.mx, de manera automática al poner su placa saldrá de manera automática cuáles serán sus adeudos o el derecho vehicular de este año.
El funcionario de la Sefiplan reconoció que se han detectado algunos problemas con los usuarios, derivado de particularidades en los vehículos o que en el centro de verificación vehicular no subieron al sistema de manera correcta los datos de la unidad.
“Yo le invitaría a la ciudadanía a que en caso de ya tener la verificación hecha y pagada y con el holograma puesto y se meten a la OVH y les arroja el pago de una tenencia, en ese momento ponerse en contacto al número de atención a contribuyentes para determinar su caso, porque sí hemos encontrado casos en donde el centro de verificación no subió correctamente sus datos”.
Y es que, finalmente, indicó que hasta la semana pasada se encontraron alrededor de 30 o 40 casos en esta situación, mismos que se han solventado sin problemas.