21 de Septiembre de 2025
 

Con sorteos y en vivos, alcaldes buscan interacción con sus gobernados 

 

CARLOS HOEFLICH/AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.- Provocar en redes sociales no es algo negativo, es incitar a la participación, es hacer que la comunidad opine sobre lo que un gobierno hace. Cada gobernante tiene su personalidad, tiene a su grupo leal y tiene estrategias para llegar a los que no se sienten identificados con su gobierno.

Del 2 al 30 de enero hicimos un seguimiento de las actividades de los alcaldes en Veracruz donde medimos la interacción de los usuarios de facebook con sus autoridades.

Cabe destacar que la población a la que gobierna cada Alcalde es un factor que ayuda a generar esa interacción, pero hay excepciones donde municipios chicos tienen mayor interacción, lo que resulta en mayor popularidad.

 

¿QUÉ SIGNIFICA MEDIR LA INTERACCIÓN?

Medimos cuantas veces compartieron el contenido, las veces que fueron mencionados en otras páginas o perfiles, la cantidad de reacciones y comentarios.

Las redes sociales son una herramienta de dos vías, donde la retroalimentación es esencial para medir la opinión de la ciudadanía. Usando la metodología adecuada y una amplificación a través de cuentas de terceros puede ser una forma de participación ciudadana.

 

EL NÚMERO UNO EN VERACRUZ Y POR MUCHO

La zona metropolitana de Xalapa tiene una gran actividad en redes sociales y al tener un alcalde con alta aceptación dentro de la población provoca que tan sólo en el mes de enero más de 105 mil personas interactuaron con las publicaciones de Ricardo Ahued Bardahuil.

 

¿Y CUÁL FUE SU MEJOR PUBLICACIÓN?

Inició con el pie derecho entregando autos de uso exclusivo para Presidencia a la policía municipal.

Y de las publicaciones que hablan del alcalde, la más popular fue la felicitación de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien en teoría disputaría la gubernatura de Veracruz con Ahued Bardahuil.

En segundo lugar, con una cuarta parte de la población del puerto de Veracruz, la tiene el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unanue, que tiene más de 60 mil interacciones y la más popular de enero es una fotografía con su hija Aitana.

Y la publicación más popular que menciona a Unanue es de Maryjose Gamboa el pasado 24 de enero.

A pesar de ser la zona metropolitana con más población en el estado, el Ayuntamiento del Puerto de Veracruz al frente de Patricia Lobeira de Yunes tuvo 48 mil interacciones menos que Xalapa. Su mejor publicación también se trata de una acción de gobierno anunciando un plan de rescate del centro histórico.

La mención más popular de la alcaldesa fue a través de su propia página del Ayuntamiento.

A diferencia de los tres primeros, Eric Domínguez Vázquez, alcalde de Papantla con más de 55 mil interacciones, tiene la transmisión en vivo más viral entre los alcaldes del estado de Veracruz con un baile de Hugo Ruiz, el bebé.

La publicación más popular que menciona al edil es una nota del periódico La Opinión de Poza Rica sobre una declaración de las farmacias municipales.

La doctora Carmen Medel, alcaldesa de Minatitlán con más de 38 mil interacciones, demuestra que la fortaleza política en su municipio es el respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador porque su publicación más popular fue deseando la pronta recuperación del presidente al ser contagiado por COVID el pasado 10 de enero.

La mención más popular sobre la alcaldesa es una nota del Diario del Istmo sobre una declaración en materia de seguridad.

Regresamos a la Zona Metropolitana del Puerto de Veracruz, donde el alcalde de Medellín, Marcos Isleño, tiene más de 31 mil interacciones. Aquí podemos observar otra estrategia en redes sociales, que es el pautaje. Durante el mes de enero el alcalde pagó 5 publicaciones, pero la más popular no fue pagada, fue un vídeo de la presentación de los nuevos integrantes del Ayuntamiento.

La mención más popular fue de parte del exdirigente estatal del Partido Verde en Veracruz, Marcelo Ruiz

La sorpresa la tenemos con el municipio de Tantima al norte de Veracruz, donde habitan menos de 12 mil personas, pero tiene más de 31 mil interacciones, todo a raíz de un concurso para regalar juguetes el Día de Reyes.

La mención más popular a la alcaldesa Rosalía Muñoz fue en la página 21 Radio, un medio de comunicación de la zona norte de Veracruz.

Dentro del top la única alcaldesa del PRD es Kristel Hernández Topete de Santiago Tuxtla con más de 26 mil interacciones y la publicación más popular es un video donde presume sus dotes artísticos y orgullo de su cultura.

Y la mención más popular fue a través de la página del Ayuntamiento de Santiago Tuxtla sobre la toma de protesta del Director de la Policía.

En el noveno puesto se encuentra el alcalde de Tuxpan, José Manuel Pozos Castro, y su publicación más popular es sobre la visita de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, el pasado 19 de enero.

Como coincidencia la mención más popular sobre el alcalde de Tuxpan viene de la página de la Secretaría de Energía.

En el décimo puesto con 23 mil interacciones tenemos al alcalde Amado Cruz Malpica de Coatzacoalcos a pesar de ser la tercera zona metropolitana su vecina de Minatitlán lo supera con el doble. Pero ambos coinciden en las publicaciones con apoyo al presidente López Obrador en ser las más populares.

Y la mención más popular sobre Amado Cruz viene del medio de comunicación Foro Coatza sobre la jornada de limpieza en las calles de Coatzacoalcos.

Como conclusión podemos ver que cada gobernante tiene su discurso y estrategia para llegar a los ciudadanos, ya sea con acciones de su gobierno, mensajes de empatía a otros políticos, transmisiones en vivo, videos con una buena producción, fotografías del entorno familiar o el pago de publicidad.

 

DATO EXTRA

Durante el mes de enero la publicación más compartida sobre Veracruz con más de 82 mil reacciones y 3 millones de reproducciones fue la de Televisa Veracruz sobre un constructor coatepecano detenido por “ultrajes a la autoridad”, al que le robaron 150 mil pesos.

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025