21 de Septiembre de 2025
 

Cuitláhuac García presentará nueva iniciativa

 

  • Tras decisión de Suprema Corte en el delito de ultrajes

 

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Luego de que los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declararan como inconstitucional el delito de ultrajes a la autoridad establecido en el Artículo 331 del Código Penal de Veracruz, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció que este martes presentará una iniciativa para proteger a la ciudadanía, sin la palabra de ultrajes.

“Nos van a comunicar, cuando nos comuniquen es importante observar esa decisión, la argumentación es importante verla, porque también va a aplicar el mismo cuestionamiento en otros estados, que no tienen esta redacción, sino un poquito peor”.

Consideró que fue declarada inconstitucional por la vaguedad en que se cae, cuando en derecho penal debe ser clara, sobre todo en el verbo.

“Nosotros, quedó muy claro, cuál fue nuestra intención: necesitábamos reducir los altos índices de violencia que había en el estado y al operar con el doble de policías había que darles una garantía de protección que buscábamos tutelar con las agravantes. Ellos no argumentan contra las agravantes sino contra el encabezado, son criterios”.

Consideró que no hay problema, pues asumirá su responsabilidad de cubrir de inmediato lo que queda sin protegerse, que es la agresión violenta a las personas, ciudadanos o funcionarios.

“Voy a enviar una iniciativa de ley, mañana (martes) la estaré presentando en el Congreso para proteger lo que mandata la Constitución para que quien agreda con violencia, como con armas, para que se siga protegiendo a la sociedad, en definitiva, no puede ser ultrajes a la autoridad, puede ser agresión violenta”.

El mandatario dijo que a partir de la publicación de la Gaceta Oficial del Estado se hará oficial, pero insistió en que se redactará una nueva iniciativa.

En ese sentido, advirtió que se cuidará mucho la redacción para que el mandato constitucional del artículo 19 se cumpla y se proteja a la sociedad veracruzana.

“Ese es el papel que me tocó jugar y es mi responsabilidad proteger a la sociedad y en eso voy a seguir empeñado. Por lo tanto, me corresponde inmediatamente hacer una propuesta de iniciativa para proteger a quienes pudieran ser agredidos de manera violenta con armas: ciudadanos y funcionarios de seguridad”.

Finalmente, afirmó que quedó claro que la intención de su gobierno era reducir los altos índices de violencia en el estado, al trabajar con más policías, necesitaban dar mayor protección, en las agravantes.

 

200 PERSONAS PODRÍAN OBTENER LIBERTAD TRAS FALLO DE LA SCJN

 

De acuerdo con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez de las mil 33 personas que se encuentran detenidas por el delito de ultrajes a la autoridad, alrededor de 200 podrían obtener su libertad tras la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de derogar el tipo penal.

En conferencia de prensa, el mandatario señaló que desde hace varias semanas se revisa por parte de la Fiscalía General del Estado el estatus de estos 200 probables liberados, pues depende de la gravedad de la conducta y la penalidad que podría aplicarse.

“Entonces de esos mil 33 no todos quedaban en prisión porque recuerden que como estaba establecido, dependiendo de la gravedad era prisión o no, dependiendo de las formas y la penalidad también”.

Hay que recordar que el gobernador había comentado que alrededor de 600 de estos mil 33 privados de su libertad corresponden a jefes de plaza y lugartenientes de la delincuencia organizada que están vinculados por otros delitos.

El mandatario dijo que será la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Poder Judicial del Estado (PJE) quienes atenderán lo que procederá con los presos que podrían recobrar la libertad tras el fallo de la SCJN.

Finalmente, en torno a los comentarios de varios de los ministros de la Suprema Corte en el sentido de que se vulneraba la libertad de expresión, aseveró que no se pretendía esta situación.

 

NO VAMOS A TAPAR A NADIE EN EL CASO DE JULY RAQUEL N

 

 El gobernador Cuitláhuac García Jiménez insistió en que se actuará, aun cuando se mantiene el rechazo a la recomendación 51VG/2022 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en el caso de July Raquel “N”, en contra de los funcionarios o funcionarias del penal de Pacho Viejo que presuntamente no acataron el protocolo de atención a la detenida.

Asimismo, aseguró que confía en que la fiscal general Verónica Hernández Giadáns actúe de igual forma en contra de los policías ministeriales señalados por la acusada de haberla violentado sexualmente y torturado en el marco de su traslado de la Ciudad de México a Veracruz.

Lo anterior, luego de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos revirara que está plenamente comprobado que July Raquel “N”, presunta responsable del asesinato de la rectora de la Universidad Valladolid, fue víctima de tortura y violación por parte de policías ministeriales y que hubo omisión del departamento médico en el penal de Pacho Viejo para reportar las condiciones en que había ingresado al reclusorio.

“No vamos a tapar a nadie, si hay pruebas judiciales, periciales sobre lo que sucedió y que un juez tenga que decidir, adelante y si llaman a la involucrada, por qué no dio aviso a un médico que se le llame, yo he dado la instrucción de cuando sean llamados se pongan a disposición, que vayan”.

No descartó la sanción administrativa correspondiente en caso de haber faltado a un protocolo, por lo que se instruyó una investigación, aun sin la recomendación de por medio, lo que debe atender la Dirección de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública.

García Jiménez insistió que él no litigará mediáticamente, por lo que se pronunció porque se siga el proceso judicial en cada uno de los casos.

“Si hubiese dudas fundadas sobre la presunción de violación hay una instancia judicial, no es el gobernador, la instancia actuó, si hay dudas sobre su actuación hay otra instancia a la que se puede recurrir, lo que yo ya no quiero es estar sobre esa parte mediática porque está el proceso legal de la presunta responsable”.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025