- Decisión deja sin justicia a Remigio Tovar, critica Cuitláhuac
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- Luego de que el juez décimo séptimo de distrito, Jesús Cuéllar otorgara un amparo contra la vinculación a proceso y la medida cautelar de prisión preventiva a favor de José Manuel “N”, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez cuestionó duramente la decisión del togado y advirtió que con ella se deja sin justicia el homicidio del candidato a la presidencia municipal de Cazones de Herrera por Movimiento Ciudadano, René Tovar Tovar.
En la conferencia de prensa de este jueves, el mandatario dio a conocer un posicionamiento sobre el tema, donde criticó y calificó como aberrante que no se tomaran en cuenta las preguntas claves en el homicidio del candidato que se ventilaron en la audiencia pública.
El secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado de la República fue acusado de presuntamente participar en el homicidio doloso del candidato a la presidencia municipal, ocurrido horas antes de la jornada del proceso electoral.
Ahí enlistó una serie de preguntas, que asegura con la decisión del Juez Cuéllar se quedarán sin responder, como el hecho de qué hacia en la zona del homicidio; por qué se trasladó un día antes del homicidio a la zona norte; no explicará por qué iniciaron los trámites de sustitución del candidato antes de que lo mataran.
“Existen pruebas de este hecho clave en la documentación que se presentó ante el órgano electoral y estuvieron en manos de Juan Manuel N, pues fue quien operó dicha sustitución y queda sin aclarar por qué tramitaron la sustitución del candidato asesinado por su coordinador de campaña, si legalmente a este no le correspondía”.
Y preguntó si ante todos estos señalamientos muy particulares y vinculatorios contra el presunto responsable, el juez federal se tragó eso de que “solo iba pasando por ahí”.
Asimismo, García Jiménez acusó que el coordinador de campaña Omar “N” habría intentado sobornar al candidato para que aceptara varios millones de pesos que un grupo delictivo le enviaba.
“¿Qué sabe José Manuel N al respecto? ¿fue parte de la negociación con el grupo delictivo y por ello decidió sustituirlo por el mismo coordinador de campaña? Como éstas, hay más preguntas cuyas respuestas las debe responder el implicado y pretenden que queden ahora en el aire”.
Finalmente, el Jefe del Ejecutivo Federal afirmó que la detención del secretario técnico de la Jucopo en el Senado se hizo con orden aprehensión liberada por un juez, no por ultrajes, sino por homicidio doloso calificado con pruebas que lo hacen sospechoso y presunto responsable de complicidad después de 6 meses de investigación.
FGE APELARÁ AMPARO, ASEGURA TENER PRUEBAS
La fiscal general del Estado anunció que impugnará el amparo otorgado a José Manuel “N” y que le otorgaría la libertad, pues la dependencia cuenta con datos suficientes, pertinentes e idóneos que demuestran la probable participación del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, acusado de presuntamente haber participado en el asesinado de René Tovar Tovar.
La abogada del estado señaló que no hay intocables para la justicia en Veracruz y consideró que no hay violación de derechos humanos, ya que el auto de vinculación a proceso dictado el 28 de diciembre de 2021 por un juez de control.
“Esta institución que represento se encuentra analizando dicha resolución y hará valer los agravios en el recurso que la propia Ley de Amparo contempla. Nos sorprende la inmediatez con que resolvió el juez amparador ya que el juicio de amparo se admitió el 20 de enero del 2022 y se resolvió en menos de dos meses, dejando, incluso de notificar a todos los terceros interesados, y sin esperar que se resolviera un recurso de queja promovido en dicho juicio de amparo”.
En ese sentido, señaló que la resolución será impugnada mediante el recurso de revisión que resolverá un Tribunal Colegiado de Circuito.
“Esta Fiscalía cuenta con datos suficientes, pertinentes e idóneos como son testimoniales, informes de policías de investigación, dictámenes periciales correspondientes, pruebas técnicas como datos conservados de telefonía, autorizados por un juez de control de justicia especializada en técnicas de investigación”.
Aseguró que se tienen datos concatenados demostrarán la probable participación de José Manuel N como autor intelectual del homicidio de Remigio Tovar Tovar.
“Sobre la justicia no puede haber intereses particulares o de grupo, ni debe litigarse en medios, como ha pasado en este caso. Exponiendo a víctimas indirectas, a testigos, a jueces y fiscales”.