- En audiencias los 8 abogados no argumentaron nada al momento de la detención
- CNDH aún no se ha pronunciado a favor de las verdaderas víctimas, señala el Gobernador
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez consideró que la Fiscalía General del Estado debe rechazar la recomendación 52/2022 emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por presuntas violaciones a sus garantías individuales durante el proceso de detención a cargo de elementos de la Policía Ministerial de José Manuel del Río Virgen.
El mandatario aseveró que de acuerdo con la fiscal Verónica Hernández Giadáns no hubo violación a los derechos humanos del presunto autor material del asesinato del candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Cazones de Herrera, René Tovar Tovar, José Manuel “N”, secretario técnico de la Jucopo del Senado de la República.
Criticó la actuación de la Comisión Nacional a cargo de Rosario Piedra Ibarra, además cuestionó que se apresurara para que el juez de distrito Jesús Arturo Cuéllar Díaz tuviera una argumentación para brindar un amparo.
“Aquí lo digo muy claro, por qué las instancias de derechos humanos no ven por los derechos de las víctimas y se apresura a dar respuesta a la queja del presunto responsable. La Comisión sí tiene una solicitud por parte de la víctima, pero no se ha pronunciado a favor de los derechos de la víctima”.
Aseguró que las argumentaciones de José Manuel “N” son falsas, tan es así que la propia fiscal destacó que no se había denunciado en el proceso judicial.
García Jiménez argumentó que quien debe determinar si se violan derechos es un juez al interior del proceso penal “el juez no es la Comisión Nacional de Derechos Humanos, con todo respeto, en un caso penal se tiene que dirimir en esa instancia, en el Poder Judicial y no ha habido un juez que diga que hubo una violación, la otra es una recomendación y no se ha demostrado que en efecto se violaron los derechos”.
El mandatario veracruzano insistió en que la Comisión Nacional de Derechos Humanos tiene una solicitud por parte de las víctimas (la familia) para que se pronuncie al respecto de los derechos de René Tovar, víctima de homicidio y la actuación de personajes políticos que podrían interpretarse como obstrucción de la justicia.
Finalmente, sostuvo que no está en su competencia este caso, pues está en el terreno del poder judicial estatal y federal, pero sí puede opinar por el cargo que ostenta, no hubo fuerza desmedida, se apegó a derecho, la detención se hizo con orden de aprehensión,
ANTECEDENTES
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 52/2022 contra la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE), por la violación a los derechos de José Manuel del Río Virgen al momento de su detención el 23 de diciembre pasado.
La Comisión sostuvo que se violaron los derechos del militante de Movimiento Ciudadano y su familia al momento de la detención, pues iba con un familiar menor de edad autista, además de las condiciones en las que fue internado en el penal de Pacho Viejo.
De acuerdo con la recomendación las víctimas acusan a policías ministeriales de seguirlos y tomarles fotos, además de que trataron de sacarlo del camino en dos ocasiones, poniendo en riesgo la integridad de quienes lo acompañaban en la camioneta.
Del Río Virgen, mayor de 65 años, fue detenido por ocho elementos ministeriales que con lujo de violencia lo obligaron a detener su unidad y señala que los tripulantes de la camioneta entraron a Veracruz, salió una camioneta de un camino de terracería en frente de ellos, y comenzó a zigzaguear en los dos carriles de la carretera.
“En dos ocasiones, intentó desviarlos del camino, orillándolos a salirse de la carretera, hasta que lograron que V1 detuviera su vehículo, en la parte de atrás llegó el vehículo 2 que les cerró el paso. De dichas camionetas, descendieron ocho hombres, quienes apuntaron con armas largas al vehículo, donde se encontraba V2, menor de edad con diagnóstico del espectro autista; bruscamente, abrieron la puerta del conductor, pidiéndole se identificará”, relata el documento.
Sin oponer resistencia, Del Río Virgen bajó de la camioneta y fue cuando ministeriales le informaron que se había girado orden de aprehensión en su contra, pues se le acusaba del homicidio doloso de P1, por lo que se encontraba detenido y sería trasladado al Cereso.
CUESTIONA QUE LA JUSTICIA SE ESTÉ INCLINANDO HACIA EL PRESUNTO HOMICIDA DE RENÉ TOVAR
El gobernador Cuitláhuac García lamentó que la justicia se esté torciendo; ayer en conferencia de prensa denunció que el juez de Distrito, Jesús Arturo Cuéllar Díaz, olvidó que la víctima es René Tovar y su familia, no José Manuel “N”.
García Jiménez leyó el siguiente posicionamiento:
“En el caso de homicidio de René Tovar y que está como presunto responsable José Manuel “N” deben prevalecer los principios de justicia. No olvidar que la víctima es René Tovar y su familia, la ofensa es contra el pueblo de Cazones.
¿Por qué las instancias de derechos no ven por los derechos de la víctima y se empeñan en hacer valer las falsas violaciones a los derechos del presunto homicida?
Esto no lo puede ignorar el juez de distrito, Jesús Arturo Cuéllar Díaz.
¿De qué lado está la justicia?
La víctima es René Tovar a quien se privó de la vida y ese delito es muy grave, no debería hacerse valer un amparo que se encima sobre las facultades del juez de control y de vinculación, la medida cautelar no puede ser para el culpable llevar su caso en libertad; el delito de esa gravedad, por ley amerita prisión preventiva oficiosa. Si el Juez de Distrito ha resuelto en sentido contrario, entonces demostrará que la ley se puede torcer a conveniencia del homicida solo porque tiene amigos pudientes”.
EN VERACRUZ LA MINERÍA A CIELO ABIERTO NO TIENE CABIDA
En conferencia de prensa, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez se posicionó en contra de la minería a cielo abierto y aseguró que hará un frente en común con autoridades de Actopan y la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente. Lo anterior al ser cuestionado sobre los permisos de exploración que fueron autorizados durante el sexenio anterior.
“Si alteran el medio ambiente fuera de lo que está convenido en la concesión, vamos a intervenir, tenemos la atribución medioambiental, está garantizado, la minería a cielo abierto en Veracruz no tiene cabida”
Aseguró que, estará vigilante y dialogará con los pobladores que se encuentran en la zona, a quienes agradeció su interés; “aplaudo que todavía exista gente que se preocupe auténticamente y no de ahorita, sino desde hace mucho en el tema, esos son los auténticos ambientalistas”.
Finalmente, resaltó la diferencia entre la petición de los pobladores de Actopan y los “ambientalistas” que se pronunciaron contra el tren mayo; “aquí si hay fundamentos, cosas que vigilar, ojalá digan por qué Felipe Calderón concesionó eso y que nos ayuden a vigilar que no haya daño medioambiental por las empresas canadienses”.
ES LA SCJN QUIEN DEBE DETERMINAR SOBRE LA PROMOCIÓN PARA LA REVOCACIÓN DE MANDATO
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez coincidió con el diputado federal Hamlet García Almaguer en torno a que la invalidez de una norma debe ser a través de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que la resolución emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación invadió facultades que no les corresponden.
En la conferencia de prensa de este martes, aseguró que tras la resolución del Tribunal Electoral en torno a lo aprobado por el Congreso de la Unión para la promoción de la consulta para la Revocación de Mandato el próximo 10 de abril.
En ese sentido, aseguró que se mantendrá la promoción de la jornada de consulta hasta que sean cuando menos 8 de los 11 magistrados de la Suprema Corte quienes determinen lo contrario.
“El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación toma una interpretación y algunos medios han querido confundir con la invalidez de lo que aprobó el Congreso de la Unión respecto a la aplicabilidad de un criterio sobre la propaganda oficial durante el periodo de revocación del mandato que será este 10 de abril”.
De acuerdo a lo dicho por el legislador García Almaguer, los magistrados del Tribunal Electoral determinaron la invalidez de esta norma, fuera de sus facultades y atribuciones, pues esta corresponde en exclusiva a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Por lo que las medidas cautelares implementadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), siguiendo esta determinación son inválidas por carecer de atribuciones.
El legislador afirmó a los presidentes municipales, regidores, gobernadores, legisladores locales y federales, a todos los actores políticos que estas determinaciones son inválidas y que solo la Suprema Corte puede resolver en definitiva la disputa legal, por lo que sigue vigente el decreto aprobado.
En ese sentido, el gobernador de Veracruz coincidió con la posición del diputado federal, en virtud, dijo, que la invalidez de una norma la determina la SCJN, por lo que se continuará con la promoción del proceso de Revocación de Mandato.
JULEN DETRÁS DE NL TECHNOLOGIES, ASEGURA EL GOBERNADOR
Se atenderá el llamado del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para apoyar a los municipios que ven afectadas sus finanzas por convenios con la empresa NL Technologies, afirmó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien acusó que quien está detrás de esta empresa es el ahora senador Julen Rementería del Puerto.
El mandatario dijo que se brindará asesoría jurídica en primera instancia a los municipios de Poza Rica y Tuxpan, para revertir los convenios promovidos en el bienio anterior para que una empresa privada prestara el servicio de alumbrado público.
Aseguró que no solo no cumplieron con los compromisos de los convenios de asociaciones público privadas, si no que dejaron a los ayuntamientos endeudados con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por falta de pago del servicio de energía eléctrica.
“Resulta que ni en Poza Rica ni en Tuxpan, por mencionar nada más dos, pusieron las luminarias, y encima no pagaron la luz”.
Su gobierno, señaló, intervino estableciendo una mesa de negociación con las autoridades municipales, con el apoyo del Congreso del Estado y el Poder Judicial.
“Vamos a ayudar a municipios con asesoría legal para apoyar a la sociedad que paga impuestos, pues con estos se pagan las deudas heredadas”, garantizó, al avalar la solicitud del presidente Andrés Manuel López Obrador para acordar la manera de disminuir la carga financiera de los Ayuntamientos locales.
Aprovechó para aseverar que hay exfuncionarios del gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, específicamente el senador panista Julen Rementería, quien está vinculado a la empresa NL Technologies.