ISABEL ORTEGA/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.- Ayer se llevaron a cabo por parte de los Consejos Municipales del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE) los Cómputos municipales y la entrega de constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el triunfo derivado del Proceso Electoral Local Extraordinario 2022 para la integración de los ayuntamientos de: Chiconamel, Jesús Carranza, Amatitlán y Tlacotepec de Mejía, mientras que el Consejo General se instaló de manera permanente para la vigilancia de éstos.
Hay que recordar que la Jornada Electoral Extraordinaria que se realizó el pasado domingo 27 de marzo, transcurrió en pleno orden y con una amplia participación ciudadana, destacando la civilidad que prevaleció en los comicios; además que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), concluyó la misma noche de la Jornada, con la captura del 100% de las 72 actas correspondientes a las casillas instaladas en los municipios mencionados.
Al concluir con los cómputos finales por parte de los Consejos Municipales, se realizó la entrega de las constancias de mayoría a las presidencias municipales electas de la siguiente manera:
- Amatitlán, Esmeralda Clara Rodríguez de la Coalición PT-Morena;
- Chiconamel, Alejandro Sánchez Franco del PRD;
- Jesús Carranza, Pasiano Rueda Canseco del PT;
- Tlacotepec de Mejía, Carlos García Moreno de ¡Podemos!
En este sentido, el consejero presidente del OPLE Veracruz, Lic. Alejandro Bonilla Bonilla, destacó que esta “fue una Jornada de Cómputos Municipales en la que, gracias a la participación ciudadana, el apoyo de los Partidos Políticos y sus militantes, se pudo llevar en calma, garantizando con ello un Proceso Electoral confiable.”
El consejero electoral Roberto López Pérez resaltó que este proceso se llevó a cabo de manera pacífica y ordenada gracias a la capacitación y al acompañamiento de los partidos políticos para poder tener una jornada en orden, asimismo al trabajo coordinado del Organismo para poder salvaguardar el sufragio de aquellos que hicieron valer su derecho.
La consejera electoral Maty Lezama Martínez señaló que la atinada coordinación entre diversas autoridades garantizó el resguardo de los 72 paquetes electorales, que abonaron a la certeza de los resultados electorales. De igual manera, reconoció el trabajo de los Consejos Municipales que llevaron a cabo de manera adecuada sus actividades.
La consejera electoral María de Lourdes Fernández Martínez, agregó que gracias al trabajo en equipo de las distintas áreas del Organismo, el día de hoy se pueden tener estos resultados, así como por la colaboración de los partidos políticos, que en todo momento estuvieron dispuestos y abiertos al diálogo.
La consejera electoral Mabel Aseret Hernández Meneses, puntualizó que este día se culminan los trabajos del Proceso Extraordinario teniendo como resultado una elección ejemplar. De igual manera, los resultados electorales indican que se tuvo una Jornada tersa, en la que se respetó el voto ciudadano en cada municipio.
El secretario ejecutivo, Hugo Enrique Castro Bernabe, dijo que este proceso refleja el buen camino y el buen trabajo en todas las etapas “el PREP fue uno de los más exitosos del Organismo, además del trabajo de integración y capacitación permanente de la Comisión de Organización Electoral”.
Finalizó reconociendo también el buen funcionamiento de los sistemas computacionales, que abonan a la certeza de los resultados.
ENTREGAN CONSTANCIAS DE MAYORÍA A ALCALDES ELECTOS
Los consejos municipales de Chicontepec, Jesús Carranza, Amatitlán y Tlacotepec de Mejía entregaron las constancias de mayoría a los ahora alcaldes electos, que entrarán en funciones el 1 de julio del 2021.
Tras ocho horas de sesión permanente del Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) se confirmó el triunfo del PRD. PT, PT-Morena, y Podemos en los cuatro municipios después de la jornada electoral del 27 de marzo.
En Amatitlán, se confirmó el triunfo de Esmeralda Clara Rodríguez con mil 605 votos, nueve más de los que contabilizó el PREP. En segundo lugar, quedó MC con mil 361 sufragios.
En Chiconamel recibió la constancia de mayoría el candidato del PRD, Alejandro Sánchez Franco, con mil 601 votos. Tras él quedó Jocelyne Franco Morales, quien contendió con la alianza Juntos Haremos Historia en Veracruz, y sumó mil 002 votos.
En Jesús Carranza el ganador es Pasiano Rueda, quien está recluido en el penal de Tuxpan desde octubre del 2021 por el delito de ultrajes a la autoridad, con cinco mil 129 votos; Morena se quedó en segundo lugar con cuatro mil 552.
En Tlacotepec de Mejía, Carlos García Morena con mil 316 votos, contra mil 109 del partido Cardenistas.
Al confirmar la entrega de las constancias de mayoría, los partidos políticos reconocieron el trabajo de los órganos electorales tanto municipales como el estatal; y confirmaron que recurrirán a los tribunales para echar combatir algunas irregularidades.
Por su parte, las representaciones de los partidos políticos reconocieron el trabajo del OPLE Veracruz y la coordinación para celebrar los comicios extraordinarios, asegurando con ello que se respetó la voluntad ciudadana expresada en las urnas.
SE ABRIRÁN 12 DE LOS 72 PAQUETES ELECTORALES DE LAS EXTRAORDINARIAS
El Organismo Público Local Electoral (OPLE) se instaló en sesión permanente para dar seguimiento a los cómputos de las elecciones municipales de Jesús Carranza, Tlacotepec de Mejía, Amatitlán y Chicontepec.
Los consejeros locales darán seguimiento a las sesiones de los consejos municipales para contar los votos de las cuatro elecciones extraordinarias.
En la reunión de trabajo se informó que, de las 72 casillas, se dará la apertura de 12 paquetes electorales que son cinco en Amatitlán, una en Chiconamel y seis en Jesús Carranza. En Tlacotepec no se abrirá ninguno.
El consejero presidente, Alejandro Bonilla Bonilla, destacó que desde las ocho de la mañana se dio la instalación de los cuatro consejos que serán los responsables de contar y validar el resultado de las elecciones. “Le corresponde a este consejo irle dando seguimiento a la entrega de los paquetes municipales”, dijo el funcionario que confió que se dará en paz y tranquilidad.
Los motivos por lo que se determinó a abrir los paquetes es: porque la diferencia entre el primer y segundo lugar es menor al número de votos nulos; porque error en el llenado del acta; acta ilegible, error en el llenado del documento que da fe de los votos del domingo 29 de marzo, entre otros.