22 de Septiembre de 2025
 

Morenistas cierran filas con AMLO

 

  • Con la Plaza Lerdo llena de simpatizantes del presidente se realizó la concentración para promover el voto afirmativo en la consulta popular de revocación de mandato.

 

Perla Sandoval/AVC

Xalapa, Ver.-

Con la Plaza Lerdo llena de simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador inició la concentración para promover el voto afirmativo en la consulta popular de revocación de mandato.

Desde el gobernador Cuitláhuac García Jiménez hasta sus secretarios de despacho, como el de Educación, Zenyazen Escobar García, o la del Trabajo, Previsión Social y Productividad, Dorheny García Cayetano, el evento convocado por la organización “Que siga la democracia” manifestó su apoyo al presidente.

En las calles aledañas al centro de la ciudad se apostaron funcionarios y personas lo mismo haciendo rifas de libros que regalando tortas para quienes asistieron a este mitin para promover la consulta del 10 de abril próximo.

Entre los asistentes también se observó a la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, así como el senador Ernesto Pérez Astorga; al secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado; el secretario de Salud, Roberto Ramos Alor; y presidente municipales como el de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil y el de Tuxpan, José Manuel Pozos Castro.

También asistieron el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Juan Javier Gómez Cazarín; la diputada local Ana Miriam Férraez; la diputada federal Claudia Tello, Gonzalo Durán Chincoya, Rosalinda Galindo, Antonio Luna, Rafa Fararoni, Luis Ronaldo Zárate, Luis Arturo Santiago, Jessica Ramírez Cisneros, Fernanda Arteaga, Mago Corro, Marco Martínez Amador, Lourdes Juárez, Genaro Ibáñez, Roberto San Román, Gisela López.

A pesar de la presencia de funcionarios públicos, los conductores se esforzaron en señalar: "Les recordamos que es un día inhábil, agradecemos la presencia de las personalidades en su carácter de ciudadanos”.

En su discurso, el coordinador estatal de “Que siga la democracia”, Felipe Daniel Castro Girón, aseguró que la cantidad de personas que se reunieron en la plaza es “una prueba irrefutable de que Veracruz respalda al presidente Andrés Manuel López Obrador”. 

“Siempre hemos demostrado que para nosotros importa la transformación y creemos en la causa del presidente, así como él ha creído en nosotros como pueblos. Durante años los respaldamos en plazas públicas y en las urnas, en 2006, 2012, 2018 lo recibimos en esta plaza y vamos a refrendar en las urnas nuestra convicción con el proyecto de transformación”.

Durante su discurso afirmó que el presidente ha cumplido con los veracruzanos y que por ello no le vamos a fallar en la consulta popular.

Recordó que en Veracruz el 3% de la lista nominal equivale a 180 mil firmas, las necesarias para promover el ejercicio de consultas populares; sin embargo, la entidad entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) INE un millón 76 mil 298 firmas.

“Superamos la meta por casi un 600%. Patentamos el liderazgo de Veracruz y su compromiso con el proyecto de la transformación de México”.

Añadió que la consulta popular es la síntesis de un movimiento democrático que luchó por muchos años porque en México se escuchara la voz de los ciudadanos, aunque dijo que actualmente hay intereses creados que quieren crear la voz del pueblo.

“Tenemos en contra al órgano electoral que le ha fallado a los mexicanos y que utiliza todo su alcance para boicotear esta consulta histórica, demerita el esfuerzo ciudadano y pone reglas que limitan la participación, nos esconde las casillas o las cambia del lugar al más puro estilo del viejo régimen. Tenemos en contra a algunos empresarios o políticos corruptos que pagan campañas millonarias para evitar que participemos, que promueven mentiras y odio pero el pueblo es el único que puede salvar al pueblo”. 

Dijo que por años gobernaron sin consulta al pueblo y privilegiando a los potentados y las ganancias de unos cuantos, pero que ahora las circunstancias son diferentes porque “ya no manda el dinero, ahora manda la gente”. 

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025